martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández : “si no hay un cambio de política, el complejo termal no se seguirá abriendo al público de Concordia”

En el marco de una fuerte polémica entre la sociedad de Concordia por elevado precio de entrada a termas, el concesionario salió al cruce. Es que en el último mes, los concesionarios aumentaron el valor de las entradas un 40%, de 25 pesos pasaron a costar 35 pesos, sin que municipio se manifestara al respecto.
A su vez, en la entrevista se destaca que según datos de la Secretaría de Turismo de Concordia, en 1998 había 1.000 plazas. Hoy Concordia cuenta con 3.500 plazas.

-Preguntado que reflexión le merece los últimos acontecimientos acaecidos con respecto al cierre del complejo por parte del municipio.

-Edgardo Fernández, Gerente General de VERTER S.A, dice a DIARIOJUNIO: “Los últimos días han sido intensos para el Complejo Termal. El viernes 3 de julio, el municipio las habilitas, el sábado 4 a las 12:00 las cierra. El lunes el complejo es tomado por sus empleados, el jueves 9, cinco días después, el municipio vuelve a reabrirlas. Esta historieta que ningún turista puede entender, pone al desnudo el enfrentamiento existente entre la inoperancia estatal, los objetivos de los inversores y la defensa de la fuente de trabajo”.

El delegado del personal de las Termas, Jorge Tabares, quien estaba a su lado durante la entrevista, es duro a la hora de reflexionar sobre el tema, se preguntó: “porque el intendente nos autoriza abrir el viernes y el sábado nos cierra, están locos, como vamos a cobrar y alimentar a nuestras familias, nosotros ya hemos manifestado que no queremos subsidios (como es común a la hora de arreglar los problemas), lo que queremos es que nos dejen trabajar”. Siguió diciendo en tono molesto, “es fácil cerrar si uno es empleado municipal, total no trabajas y cobras igual, todos pagamos impuestos para que ellos cobren sus sueldos”.

Enseguida, Fernández, expresa “si no hay un cambio de política por parte del municipio y se sigue poniendo plata que es de todos los entrerrianos en Federación y Chajarí, las termas de Concordia deben cerrarse para atender exclusivamente a los 1.000 turistas que se pueden hospedar en el complejo para así atender la fuente laboral”. Fernández fue categórico frente a esto: “el complejo no se seguirá abriendo al público de Concordia si al intendente no le interesa ni le importa su desarrollo”. Prosiguió diciendo, “el intendente tiene que defender a Concordia y hacerse cargo de que las terma, como han hecho en otros localidades, funcionen normalmente. No podemos seguir viendo la pelea permanente entre el municipio y los concesionarios”.

Consultado si es válido poner como ejemplo las inversiones en las Termas de Federación y Chajarí que son estatales, Fernández nos manifiesta: “las termas de Concordia son las únicas en la provincia en que todo lo invertido es absolutamente privado, peso sobre peso. Terma Concordia nunca recibió un centavo ni del Estado provincial ni del estado municipal, y debemos competir en servicios contra todas las termas estatales que recibieron y reciben plata del estado. No entiendo a los políticos de concordia, que en vez de defender a los concordienses, les regalan su plata a Chajarí, La Paz o Federación”. Pero Fernández fue más allá y se preguntó: “porque la CAFESG le regaló y regala $ 50 millones a Federación para la concesión de un parque termal, que pagamos todos, o sea Concordia le paga la fantasía a Federación”. Con el mismo encono sostiene “es ilógico que el gobernador le entregue millones de pesos a Federación y pierde las elecciones y en Concordia que ganó no ponga nada, hasta la comisaría la tuvimos que hacer y pagar nosotros”.

En tren de averiguar sobre si tenía conocimiento de la suma total de los subsidios otorgados a las termas provinciales desde el 98 hasta esta parte por parte del gobierno, Fernández dice; “ningún funcionario se atreve a dar una cifra exacta, pero estiman en más de $ 100 millones repartidos en toda la provincia, con la única excepción de Concordia que nunca recibió apoyo”.

Consultado sobre qué opinan las personas que han invertido (hay150 bungalows privados) en las termas, los hoteleros, comercios y dueños de restaurantes sobre esto, nos manifiesta, “todos coinciden en la necesidad de que las termas funcionen normalmente”. Prosiguió diciendo “entre los inversores existe desconcierto, los políticos hablan y opinan sin conocer la realidad. El intendente nunca piso el complejo, jamás lo visitó, solo saben cobrar impuestos y molestar a los que producimos. Un dato elocuente del desorden gubernamental, es que el Ente provincial de Control de Termas a cargo de Hugo Cetour, no decidió cerrar los complejos termales en la provincia, “solo aconsejo”, y de esta manera el municipio de María Grande nunca cerró las puertas de sus termas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario