Feria del Libro: es el Día de Entre Ríos

La Feria Internacional, que se realiza en la rural de Palermo, en Capital Federal, reúne a cientos de miles de visitantes. Comenzó el 19 de abril y finalizará el 11 de mayo. La Editorial de la provincia de Entre Ríos tiene un stand en el Pabellón Azul, y presenta como es habitual los libros generados por este organismo dependiente de la Subsecretaría de Cultura. Pero además, como novedad, presenta también libros de los autores entrerrianos publicados por otros sellos editoriales, y los promociona para su venta.
El Subsecretario de Cultura Roberto Romani destacó a este diario que “trabajamos para que la obra que se edita con gran tesón y esfuerzo tenga la difusión que se merece”.
La Editorial de Entre Ríos fue fundada por el ex gobernador Sergio Montiel en su primera gestión y continuada por los siguientes gobiernos, con el objeto de ayudar a docentes y bibliotecas populares a que tengan libros de autores entrerrianos. “Este objetivo se cumplió –dijo Romani-, pero con el tiempo, los autores que editaban en otros sellos con gran esfuerzo, no lograban después ubicar a la venta eficazmente sus libros, ya que es todo un tema la logística de comunicación con las redes distribuidoras de libros. Cada autor no puede salir con su libro bajo el brazo… y teniendo el gobierno provincial un estamento específico como es la Editorial, creemos que podemos ayudarlos en esta labor”.
Apuntó que desde hace seis años, venía intentando desde la Subsecretaría obtener con la Secretaría Contable y el Ministerio de Gobierno una herramienta que permitiera la posibilidad de comercializar cualquier libro de autor entrerriano, herramienta que se obtuvo hace dos meses. Así, hoy se exponen sus libros en la Feria y desde el próximo junio, los autores podrán llevarlos a la Editorial de Entre Ríos para que sean también vendidos, “lo cual redundará en beneficio de toda la comunidad”, agregó.
Subrayó que este logro tiene también mucho que ver con el trabajo de la directora del organismo, Graciela Ianuzzo.
Sobre las actividades de hoy en la Feria, Romani calificó de “muy bello” el poemario de Ricardo Maldonado, autor nacido en General Galarza que reside en Paraná. También se presentará “Aires cantables”, de Leo González, muy conocido en el ámbito de la música. Y se expondrán tres libros recién salidos de las matrices de la Editorial, que integran la Serie Homenaje de la antología básica de autores entrerrianos, donde ya están publicadas obras de Mastronardi, Saraví, Alfonso Sala González, Olegario V. Andrade, Martiniano Leguizamón.
Estos tres libros son: “Síntesis poética”, de Galo Zaragoza (poeta que no editó nada en vida); una reedición de “El agua y la noche”, de Juan Laurentino Ortiz (que editó cuando aún vivía en Gualeguay, su primera etapa como autor, década del ’30 y que circuló entonces con pocos ejemplares), y otra reedición del libro “La de las siete colinas”, de Gaspar L. Benavento (amor de Benavento por su tierra natal).
El acto de este martes finalizará con un espectáculo de palabras y melodías representativas de nuestra provincia.

Fuente: El Día

Entradas relacionadas