Femicidios: los datos del horror

El registro del máximo tribunal no contempla esta categoría, aunque en el informe se deja aclarado que “quedaron por fuera de este relevamiento las muertes violentas de varones comprendidos en las previsiones del artículo 80º, inciso 12º del Código Penal (Ley 26.791), denominados femicidios vinculados, y los femicidios en grado de tentativa”.

De acuerdo con los últimos datos publicados por La Casa del Encuentro, desde 2008 a 2016 se registran 2384 femicidios e informaron que en 2016 hubo 290 femicidios y 42 femicidios vinculados de hombres y niños.

Por su parte, desde el Observatorio de Red de Alerta de Entre Ríos puntualizaron que en la Argentina, una mujer es asesinada por su condición de ser mujer cada 26 horas, víctima de femicidios; 140 mujeres son desaparecidas anualmente, víctimas de trata o de delito aberrantes y que el 27% de las víctimas de trata son menores de 18 años.

Algunos datos mundiales

De acuerdo a datos aportados por Unesco:

-En 2016, menos de la mitad de los países del mundo habían alcanzado la paridad de género en la educación primaria y secundaria.

-El 35% de mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual (2015)

-Dos tercios de los 774 millones de personas analfabetas en el mundo son mujeres, proporción que no ha cambiado en dos décadas (2015).

-Las mujeres representan sólo el 23,3% de los parlamentarios en todo el mundo (2017).

-Las mujeres representan dos tercios de los ciudadanos más pobres del mundo (2014).

-Las mujeres tienen baja representación en disciplinas científicas y tecnológicas. Sólo el 29% de las investigadoras del mundo son mujeres (2014).

En Entre Ríos

De acuerdo con datos del Observatorio de Red de Alerta en Entre Ríos, desde el año 2007 a la fecha son 83 femicidios, 17 femicidios vinculados; 116 niños, niñas y adolescentes se encuentran frente a la ausencia de su mamá, indicando que el año 2016, cuatro son oriundas de la ciudad de Paraná.

En Paraná, la Subsecretaría de la Mujer, realizó una encuesta en 2016 a mujeres de entre 13 y más de 65 años, respecto de si habían sufrido alguna vez una situación de violencia. De allí surgió que el 82% de las mujeres jóvenes de entre 19 a 35 años sufrieron algún tipo de violencia; así como el 75,9% de las que tienen entre 36 a 59 años; y el 63% de las adultas mayores de 60 años.

Mujer y trabajo

Según datos del Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala sobre discriminación por género en el ámbito de trabajo argentino, las mujeres participan en casi un 20% menos que los hombres en el mercado laboral y menos del 10% de las empresas se encuentran lideradas por una mujer. Además, la tasa de desocupación de las mujeres es mayor a la de los hombres. Según señala el informe, las mujeres ocupan tres horas más que los hombres en la realización de tareas del hogar.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies