EL VIOLENTO EPISODIO
El pasado 28 de julio de 2013, el fiscal Guerrero detalló a DIARIOJUNIO que el hecho ocurrió alrededor de las 12,30 hs en la zona sur de Concordia en la Cortada 241 entre Leguizamón y las vías del ferrocarril, una zona donde vive gente muy humilde.
Contó además que la víctima, Mariana Romero fue trasladada al hospital Felipe Heras y falleció casi al mismo tiempo que el llegó al nosocomio, o sea, poco más de media hora después que de ocurrido el hecho y a los pocos minutos de que él fuera avisado y se hiciera presente en el Heras.
Guerrero dijo que al principio se trataba de un hecho confuso, no había datos y la chica había fallecido, de modo que lo primero fue encontrar a alguien que hubiese presenciado el hecho. Así, dijo, un familiar directo de la joven presenció el hecho, lo contó e inmediatamente decidí la detención del supuesto victimario, un Sargento de policía que integra el grupo de Infantería.
LOS INCONVENIENTES JUDICIALES
Aunque casi nadie tiene dudas que el asesino de la joven fue el mencionado Sargento de policía, de hecho permanece preso en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, el inconveniente judicial es que la causa cuenta con un solo testigo presencial que es el hermano de la víctima y es un discapacitado debido a un leve retraso mental.
Por lo pronto y de acuerdo a lo manifestado a este diario por el fiscal, la defensa hizo varios planteos por lo que se dilataron los tiempos. Pidieron pericias psiquiátricas, tomografías, etc. etc e incluso, dijo existió un pedido para cambiar la carátula, pretendiendo que no sea la de “homicidio triplemente calificado” como habíamos pedido nosotros.
La defensa no tuvo cabida ya que el juez confirmó la carátula con la que se llegará al juicio.
Es triplemente calificado por la alevosía, la violencia de genero y por ser convivientes, dijo Guerrero.