Ante los periodistas, Solá comentó que su tarea es “ir a las provincias, recargar energías, sentirse más argentinos y encontrar más claridad, nada me anima más que andar trabajando por la unidad del peronismo y por generar una esperanza, y no una esperanza electoral sino una construcción y de renovación”.
El dirigente bonaerense señaló, en cuanto a la realidad nacional, que “estamos en una situación muy compleja en el país, un letargo económico motivado por razones políticas y enfrentamientos, con un gobierno que prefiere ser facción y defenderse antes de ser gobierno para todos, y que no concibe ninguna acción política y de gobierno importante sino es contra alguien. Esto no expresa al conjunto del peronismo”, dejó en claro. Consultado respecto de los anuncios de la presidenta Cristina Fernández para el campo, entendió que significan una “tomadura de pelo”.
En otro tramo de su alocución, el ex secretario de Ganadería y Pesca de Carlos Menem opinó que en la Argentina actualmente “hay injusticia, hay poderosos, hay estafas”, por lo que “no puede ser que haya un enemigo de turno, no se construye así, y el gobierno hace mucho que no gobierna para todos”.
En tanto, el ex gobernador entrerriano dijo que “es hora de construir con claridad un peronismo de verdad, no kirchnerista. Se definió más adelante como “un militante que acompañará para que el Partido Justicialista triunfe en el país”. “Tenemos un deber inexcusable” aseveró, para agregar que “las candidaturas van a surgir naturalmente”.
Busti opinó que tanto Reutemann como Solá “son imprescindibles para cualquier estrategia política, pero también hay compañeros que tenemos que convocar, tenemos que abrir los brazos hacia todos”. También señaló que el kirchnerismo “no tiene fecha de vencimiento” y apuntó que: “nosotros tenemos que ser una alternativa diferente”.
Solá se reunió con referentes de la Juventud Peronista entrerriana y de las provincias de Corrientes y Santa Fe, y finalizará su visita con un acto en el Club Recreativo a partir de las 19.30.