En primer término, consideró que “no está en juego al gobernabilidad del país si se aprueba o no se aprueba el acuerdo” con los holdouts que el oficialismo busca convertir en ley.
“Era lógico que cualquier gobierno que asumiera el 10 de diciembre tenía que llevar una propuesta a los holdouts”, sostuvo, y agregó que “el tema es cuáles son los objetivos”.
En este sentido, aseguró que para los gobiernos kirchneristas el objetivo era “proteger a los holdin que habían apostado a la Argentina”, es decir, aquellos tenedores de bonos que ingresaron a los canjes.
Sin embargo, advirtió que existe una “clara diferencia en la oferta entre los que tienen sentencia de Griesa y los que no la tienen”, y dijo estar preocupado por “la litigiosidad futura de los holdin y holdout”.
Según razonó Feletti, los holdin recibieron “65 dólares de cada 100”, pero con este acuerdo los cuatro fondos buitre “duros” recibirán “520 dólares cada 100” y los holdouts, “135 dólares cada 100”. “Es lógico pensar que un holdin se va a sentir tentado de reclamar”, razonó ante los legisladores.