martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federik no quiere que Toloy se haga cargo del caso Fernanda

En el transcurso de esta semana el Juez Héctor Toloy anticipó que la causa que sigue el caso de Fernanda Aguirre volverá a los fueros provinciales, ya que de no confirmarse perjuicios con la seguridad y la soberanía nacional se refuerza la teoría del secuestro extorsivo, un delito “con fines meramente particulares, por lo que la causa tiene que volver a los tribunales provinciales”, según explicó el propio Toloy.
En representación de la familia de la niña desaparecida, Federik reconoció que “hay novedades procesales en la causa y en la investigación, en este sentido se ha planteado la incompetencia de la Justicia Federal en el caso”, pero adelantó que desde la querella no están de acuerdo con el traspaso “porque es un caso que está bien llevado en el planos la Justicia Federal y ahí debe quedar”. Remarcando que “se están realizando investigaciones en Santiago del Estero y esta viva la sospecha y la esperanza de que Fernanda aparezca cuanto antes”.
Asimismo Federik, dijo estar de acuerdo con la decisión del Procurador General de la Nación, de que todos los fiscales federales retaceen la información a la prensa. En este sentido aseguró que “ha habido una serie de filtraciones de noticias que generan un mayor riesgo para las personas que se encuentran secuestradas” y añadió que “quienes están en la investigación no deben hablar sobre procedimientos futuros y sobre procedimientos pasado que pudieran alertar a los trabajadores”.
El abogado querellante remarcó que la decisión de la Procurador general debe haber tenido motivación en esta situación, aunque destacó que en otros casos “la prensa es de mucha utilidad” y remarcó que “este pedido está orientado a que no se conozca nada de los tramos de la investigación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario