Federik consideró que “es difícil hacer una defensa en un ámbito hostil” y señaló que “es ridículo e indígnate, cómo no nos vamos a enojar cuando no se quieren computar cosas que son indiscutibles”. “Esperamos confiado lo que salga el lunes”, concluyó.
El tribunal integrado por Jorge García, Raúl Herzovich y Silva Nazar anunció que la lectura del adelanto de la sentencia será el próximo lunes a las 9:00.
El lunes, a las 9:00, el tribunal hará pública la sentencia, la cual será esperada con confianza por la parte del imputado, según.
El fiscal José María Chémez solicitó que el ex vicegobernador sea condenado a la pena de cuatro años de prisión efectiva, inhabilitado por el doble de la condena y multado por una suma de 90.000 pesos, según lo establece el artículo 22 bis del Código Penal, por considerarlo autor material y responsable delito de enriquecimiento ilícito. En tanto, el titular de la Oficina Anticorrupción y querellante en la causa, Luis Pedemonte, había solicitado una pena de tres años de prisión condicional e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo para ejercer cargos públicos. Por su parte, Julio Federik, consideró que corresponde el rechazo de la pretensión fiscal y solicitó la absolución “lisa y llana” de culpa y cargo de su defendido por “no haberse concretado ni acreditado el delito que se le imputa” y teniendo en cuenta que “está perfectamente acreditado que no hubo un enriquecimiento considerable”.