“Resulta llamativo que desde hace tiempo los dos cajeros automáticos con que cuenta el Banco de Entre Ríos en Federal resultan colapsados durante los primeros días del mes, fecha en que los empleados públicos y jubilados acuden a percibir sus salarios”, indicó Cardoso. Además, expresó que “a los desperfectos de las máquinas, se suman las largas colas y las interminables esperas, que constituyen un atropello al derecho del usuario, que reclama por recibir un servicio y atención acordes a estándares de calidad y eficiencia”.
El legislador subrayó que el problema afecta a toda la región. Los reclamos por las deficiencias en el servicio se expanden por ciudades y localidades del norte entrerriano, como Conscripto Bernardi y San Jaime de la Frontera. Los usuarios “deben pagar 50 pesos en remises para llegar hasta el cajero de la localidad más cercana, y se encuentran con las máquinas descompuestas o bien deben hacer una larga cola”, sostuvo.
La norma aprobada solicita al Poder Ejecutivo Provincial que instruya al representante de la Provincia ante el Directorio del BERSA que gestione medidas tendientes a normalizar la situación de los cajeros automáticos de Federal, “fundamentalmente en las fechas de cobro de haberes para garantizar el servicio a empleados públicos y jubilados”.
El diputado de Federal entiende que el Bersa debería tomar medidas ya que “es el compromiso que asumió cuando se erigió como agente financiero del Estado provincial, por el que recibe un suculento canon de 30 millones de pesos al año”.
Por ello, instó que la Cámara convoque al Directorio del Bersa a la próxima reunión de la Comisión de Hacienda para: “debatir el tema y propiciar que las soluciones lleguen con la prontitud que los usuarios merecen y que todos deseamos”.
