El despacho emitido por el bloque justicialista enumera “las irregularidades detectadas que permiten demostrar la inviabilidad del proyecto”, entre las que se enumeran las siguientes:
« Se planificó el proyecto por el término de nueve meses, suscripto el 16/03/03 extendiéndose el flujo de dinero hasta el 2005.
Se creo una S.A. (INFADER) comprometiendo fondos del IAFAS y el IAPSER en clara contradicción con sus fines y sin contar con el dinero en sus presupuestos. Se habría desviado por otra parte la suma de $1.020.000 depositados en una cuenta del Citibanck, cuyo fin era viabilizar créditos a citricultores.
Se habría comprometido a la provincia en la suma de U$S 7.393.943, sin contarse con las previsiones presupuestarias pertinentes, en clara violación a la ley de contabilidad de la provincia Nº 5140.
Tampoco se habría efectuado los cuadros comparativos de las ofertas presentadas; ni se habrían indicado cuales fueron los criterios de evaluación; tampoco existirían notificaciones de las adjudicaciones; no se habrían suscripto garantías de cumplimientos contractuales y no existirían constancias de la adquisición de pliegos por los oferentes.
Se llevaron a cabo 16 concursos de precios en el término de 48 hs (18 al 23 de nov 03), lo que aparece como prácticamente imposible de evaluar debido a las particularidades y especificidad técnica de los elementos requeridos.
En el concurso de precios 004/03 se efectuaron dos actas de aperturas – 18/11/03 – en horarios diferentes, resultando adjudicataria la empresa cuya oferta fue recibida en segundo término.
En otros casos las ofertas fueron recibidas y aceptadas fuera del horario estipulado, cuando debieron ser rechazadas y devueltas sin abrir conforme los pliegos de condiciones”.
Por estos motivos, los edites justicialistas resolvieron “aconsejar” al cuerpo legislativo “no aprobar el proyecto de resolución por el que se intenta adherir en un todo a las acciones realizadas o gestadas en pos de la continuidad del proyecto original de la fábrica de medicamentos genéricos en la ciudad de Federal”, concluye el escrito firmado por los ediles Olsen, Fernández, Olivera y Taleb.