Federal: Cardoso sumó su voz al reclamo de reactivación de la fábrica de medicamentos

Al respecto sostuvo que «ya se ha invertido una suma muy importante de recursos, provenientes tanto de la Provincia como del municipio» por lo que «abandonar la obra en el estado de avance en que se encuentra no tiene justificativos serios», dijo.
La gestión y producción estatal de genéricos fue una iniciativa del gobierno radical que, en las administraciones de Busti y Urribarri se detuvo. «Las refacciones necesarias en el edificio están a un paso de concluirse y ya se ha adquirido más del 50% de los equipamientos», informó Cardoso. «Es irracional que se pretenda abandonar todo el esfuerzo y los recursos invertidos, tanto de la provincia como de los federalenses, para trasladar caprichosamente la fábrica a Paraná», sostuvo.
Para Cardoso, «la concreción del proyecto permitiría generar un beneficio económico al sistema de Salud de la provincia a través de un ahorro inestimable en la adquisición de medicamentos», y permitiría «abastecer adecuadamente a centros de salud y hospitales de la provincia, garantizando que ningún entrerriano se vea privado de los medicamentos que realmente necesita»; paralelamente «se fomentaría el desarrollo de tecnología e investigación».
En Entre Ríos «las gestiones de Busti y Urribarri irracionalmente frenaron el proceso, aparentemente para renunciar a él en el estado de avance en el que se encuentra; además hace poco se ha anunciado un posible traslado a Paraná», denunció el legislador.
Para finalizar, Cardoso juzgó que «renunciar a este proyecto en el estado de avance en que se encuentra no tiene justificativos» y aspiró a que «el poder ejecutivo provincial supere las presiones de toda índole y, en un acto de búsqueda de equilibrio y reparación histórica con el norte entrerriano, le dé continuidad al proyecto de fabricación de medicamentos genéricos en Federal».

Entradas relacionadas