El anuncio genera un «dinamismo» y «muchas ganas de empezar a planificar», dijo Miller. Al mismo tiempo, señaló que la Provincia autorizó el funcionamiento de los hoteles para los viajante. «Lo hemos estado implementando en la ciudad por lo que estamos bastante actualizados en los que van a ser los protocolos a aplicarse dentro del sector», acotó.
En el mismo sentido, explicó que hay un protocolo para el turismo a nivel provincial en forma de borrador. Pero ya lo han adaptado para las termas. «Creo que la temporada se va a iniciar apenas termine el ciclo lectivo. Si el gobierno nacional establece las condiciones vamos a poder empezar a trabajar», dijo.
Hay que tener en cuenta que el complejo termal está cerrado desde marzo pasado. El municipio tenía un promedio de $ 20 millones mensuales que no le están ingresando. Solamente en venta de entradas tenían un presupuesto de $ 247 millones anuales.
Para comenzar la tenporada, Milller recalcó que el gobierno nacional debería dejar de exigir los permisos especiales para viajar. «Eso es lo que dificulta mucho», dijo. Además se debería levantar la prohbicion a los hoteles para recibir turistas,
No obstante, también hay que tener en cuenta que una aprtera demasiado temprana podría generar un brote con consecuencias serias como lo que sucede en la provincia Jujuy. Más aún en Entre Ríos que recibe viajantes que provienen de Capital Federal y el Amba, epicentro de la pandemia en el país, Miller dijo que en los primeros meses el 95 % de los casos se concentraban en Capital y el Conurbano. pero ahora el 26% de los casos se traslada al interior del país. «La tendencia es que el virus va a avanzar hacia el interior de la provincias. Hemos estado muy aislados y no hemos estado expuestos casi, A medida que empiece a venir mas gente o a flexibilizarse el traslado de personas, vamos a estar mas expuestos. Pero es un riesgo que vamos a asumir, Y la unica forma, porque no tenemos remedio para el Covid, es el distanciamiento social», añadió.
Miller recalcó que los turistas deberán respetar las pautas de distanciamiento social en los complejos termales y en los hoteles, Y en el ingreso al complejo se debería tomar la temperatura además de asistir con tapabocas en forma obligatoria. Además se diseñará un aforo (límite máximo de personas en el interior) que se deberá respetar y si la demanda es elevada se podría implementar dos turnos de ingreso.
«Lo que hemos estado estudiando son algunas implementaciones hechas en Europa. En los espacios secos del complejo no se puede estar a menos de dos metros cuadrados de otra persona. Se establecen sitios de acampe donde solamente ese grupo familiar puede estar ahí», dijo.
Asimismo, remarcó que se restringe mucho la circulacion interna para evitar que la gente pasee por el complejo. Y en las piletas solo puede permanecer una persona cada dos metros cuadrados y en piscinas cerradas una cada tres metros cuadrados. «Lo que estuvimos haciendo fue pintando unos pequeños pies dentro de las mismas piletas. Serían los lugares señalizados para las personas que ingresen al agua. Y lugares por donde ingresar y por donde salir», remarcó Miller. Para ello, dispondrán de personas que van a circular dentro del parque termal controlando que se respete el protocolo entre los asistentes.
Por otra parte, Miller explicó que desde hace un mes que están vendiendo entradas en forma anticipada con fecha de vencimiento en noviembre de 2021. Ya se comercializaron entradas por un valor de $ 1.300.000. Además se han asociado 25 complejos hoteleros de la ciudad para promocionar un pack de tres días para dos personas por $ 4.500 (bungalow o departamento) o $ 5.500 (hotel y apart hotel). «Para nosotros es muy bueno por la asociatividad que logramos entre ellos para que se unan a esta promoción y porque les va a generar un ingreso directo a sus cajas por cada estadía que van a concretar. Ademas cada venta es un turista que viene a la ciudad», añadió.