Agregó que viene ocupándose especialmente de ese tema: “no sólo porque he sido y soy una trabajadora de la salud, sino porque sin ella no hay derecho a la vida, y en este desprecio aparente por la búsqueda de soluciones al que hoy asistimos, se le está quitando a nuestro pueblo un derecho fundamental”.
También remarcó que “no sólo no ha habido respuesta, sino que la situación ha empeorado”. En este sentido, dijo que tiene responsabilidad como diputada, pero “fundamentalmente como madre y ciudadana de Federación, he presentado y participado en los siguientes proyectos referidos a este tema”. Proyecto de Ley – Declarase de interés provincial el estudio, prevención, tratamiento, investigación y desarrollos científicos y tecnológicos relacionados con la enfermedad celíaca; proyecto de Ley – Ayuda al Suicida; pedido de informe sobre situación Bonos PAF y PRAF. Pero lamentó que su aporte, como el de otros, no sirvió para resolver los problemas.
Por tal razón dijo Alderete: “antes que suceda algo que tengamos que lamentar quiero dejar clara y públicamente establecidas las responsabilidades sobre quienes tienen la obligación de cuidarnos y no lo están haciendo adecuadamente. El Ministro, la secretaria de Salud y otros funcionarios han prometido respuestas que no aparecen; todos escuchan, saludan y se van”.
Por último, señaló que no era su intención hacer preanuncios catastróficos pero como representante legislativa elegida por el pueblo y agente de salud, deja constancia de la grave circunstancia por la que están atravesando.