En la segunda sesión del Concejo Deliberante de este año, el 4 de marzo de 2021, el bloque Justicialista presentó un proyecto para bajar las imágenes del Museo de los Asentamientos, el mismo fue argumentado por la información conocida públicamente sobre los juicios de lesa humanidad por lo que fue condenado el dictador Jorge Rafael Videla. El proyecto de ordenanza fue aprobado en la sesión de este jueves.
Sin embargo, la polémica estalló en las redes sociales y una barbería llamada “Cosa de Hombres” dijo que iba a pedir formalmente al municipio los cuadros que fueron descolgados ya que consideran que el genocida Jorge Rafel Videla es parte de la historia de esa ciudad. La proclama de la barbería se suma a una polémica que se desató días antes de ser aprobada la ordenanza y que divide a la ciudad entre la aceptación y el rechazo.
En el museo de Los Asentamientos se exponía un cuadro donde se observaba a Videla cortando la cinta en la inauguración de la ciudad nueva el 25 de marzo de 1979. También se podía ver al dictador genocida en un video documental de 8 minutos que reflejaba un resumen histórico de los últimos tiempos de la vieja ciudad, su demolición y la construcción de la nueva ciudad hasta el momento de su inauguración.
La historia de la ciudad de Federación está ligada con la dictadura de muchas maneras, incluso en tiempos de democracia. Basta recordar que Carlos Jaime Cecco ocupó varios cargos gubernativos durante el gobierno de facto entre 1976-1983, siendo incluso, varias veces intendente interino en ese oscuro período. Luego, en elecciones libres y democráticas, el electorado de aquella ciudad lo catapultó como diputado nacional en una oportunidad y lo eligió varias veces intendente en democracia.