viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federación Médica hará un diagnóstico de la situación de cada hospital provincial

Por otra parte, indicó que la Federación todavía está esperando una respuesta a los pedidos de audiencia que le hicieron a las autoridades de la Secretaría de Salud.
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y los Círculos Médicos de la mayor parte de los departamentos se reunieron en Villaguay con un amplio temario, aunque se hizo hincapié en la “preocupante” situación hospitalaria, sobre todo en los hospitales de La Paz, de Villaguay y Victoria, entre otros.
Al encuentro, asistieron representantes de todos los Círculos Médicos de la provincia, salvo Feliciano, Federal, y Colón. “Son escasas las respuestas que se han obtenido por parte del Gobierno, que está dejando todo para después de las elecciones”, sostuvo.
En el marco del encuentro se realizó un informe de los departamentos con mayor nivel de conflictividad y se acordó elaborar un diagnóstico situacional de los nosocomios, sobre todo de los de nivel 4, que son los que no tienen gran complejidad.
“Realizaremos un informe, hospital por hospital”, dijo, y aseveró que “el objetivo es poner en evidencia que la cuestión de los recursos humanos es muy complicada”. Los problemas principales giran en torno “al tema de los cargos que ya han sido concursados y ganados, pero sin embargo los médicos no han tomado posesión de los cargos. También hay dificultades con el tema de las suplencias y las Jefaturas de Servicios”, precisó. “Seguramente, luego le acercaremos los datos que obtengamos a la Secretaría de Salud”, adelantó.
Rodríguez hizo referencia a la situación por la que está atravesando el Hospital Santa Rosa de Villaguay, donde a principios de mes presentó su renuncia el encargado del área de anestesiología, Leonardo Pepey.
En este sentido, dijo que el anestesista cumplirá funciones hasta el martes próximo y desde ese día el Hospital sólo contará con un anestesista, quien “planteó que si durante la primera semana de julio no hay una solución, se alejará, ya que no puede trabajar solo”.
“Desconocemos si la Secretaría de Salud ya consiguió un reemplazante para Pepey, ya que generalmente dicha Secretaría acostumbra a no dialogar con nosotros y prefiere hacer anuncios mediáticos”, sostuvo.
En este sentido, Rodríguez manifestó a APF: “Todavía estamos esperando una respuesta a las audiencias que oportunamente le hemos solicitado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario