Federación: familias bloquean el bloqueo el acceso al Parque Industrial en reclamo de viviendas

La vieja ciudad está unida con la nueva por un puente y fue justamente allí, donde los “sin techo” decidieron desde el viernes bloquear el ingreso o egreso a uno u otro lado.
Tanto ella como su marido, el ex diputado provincial y empresario Hernán Burna, consideraron “indispensable encontrar una solución definitiva al conflicto del traslado de las familias”.
El empresario solicitó, a través del sitio elfederaense, que las autoridades políticas tanto de la Municipalidad como de la Cafesg “le den un solución de fondo a este problema”.
En caso de que esto no suceda en las próximas horas los industriales “interpondrán una acción judicial para que se habilite ese paso”.
El parque industrial está ubicado en lo que se conoce como la Vieja Federación. Allí se instalaron, luego de la construcción de la represa de Salto Grande, los aserraderos. La mayoría de la población fue trasladada a la Nueva Federación, pero a casi 30 años todavía existe un gran número de familias que no fueron reubicadas y viven en condiciones precarias en el viejo emplazamiento.
La demanda de casas es de vieja data. Antes de la represa, en la originaria ciudad vivían 1.560 familias y por decisión del Gobierno de facto se ordenó construir en la “nueva ciudad” 1.100 casas. Eso implicó que unas 400 familias queden en el viejo pueblo.
Pese a que parte de los fondos de la represa debe ser destinado a reparar el daño histórico que sufrió Federación, todavía existen pobladores que no cuentan con su vivienda y viven en condiciones precarias.
El representante de los industriales madereros adelantó que si no se arriba a una solución política del conflicto, los empresarios estarían realizando una presentación judicial para liberar los accesos al viejo emplazamiento.
“No se puede estar a cada rato con este conflicto”, dijo en referencia a los cortes y pidió el compromiso de las autoridades a que se construya “un plan de vivienda para todos los pobladores que quedaron en el viejo asentamiento”.
De mantenerse el conflicto, el empresario confesó que teme que haya enfrentamientos entre los pobladores del viejo emplazamiento y los obreros, que a diario deben cruzar para ir trabajar en el parque industrial. “Este viernes, a la tarde, los empleados de las industrias que están en el parque iban a cobrar su quincena y no lo pudieron cobrar porque estaba cortado el puente”, comentó la mujer.
El 11 de junio, cuando se produjo uno de los bloqueos al parque industrial, la Municipalidad firmó un acta por la cual se comprometía a realizar un censo para definir cuántas viviendas del plan de 54 viviendas se les iba a entregar a los reclamantes. Los pobladores de la vieja Federación piden que de las 54 se les adjudiquen 25. “Nosotros (por los empresarios) no sabemos hasta dónde cumplieron con el pedido de los piqueteros”, indicó Burna.

Entradas relacionadas