martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federación: encuentran el cuerpo de un anciano en una vivienda

En invierno, son habituales los accidentes por calefaccionar las viviendas sin las adecuadas medidas de seguridad. Para evitar accidentes, los especialistas recomiendan tener en cuenta que el monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se mezcla totalmente con el aire y es difícil de reconocer. No tiene olor, ni color, ni sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Se propaga rápidamente y puede provocar la muerte en solo quince minutos. Por eso aconsejan evitar:
1. Falta de ventilación cuando se calefacciona con hornallas, o con estufas a kerosene o gas.
2. Encendido de fuego (con carbón, leña, madera, papel, etc.) en lugares totalmente cerrados.
3. Mal estado de las instalaciones.
4. Conductos de salida de gas tapados.
5. Calefones y estufas en lugares inadecuados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario