viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federación: ediles estudian acudir al Colegio de Abogados

La idea de los ediles era conocer por boca del propio jefe comunal y titular de Rentas, sobre la forma en que se realizó la pre adjudicación de los lotes en la zona sur de la ciudad, la cual había sido cuestionada por quienes quedaron fuera del sorteo.
Pero además, los legisladores comunales pretendían que Abreu y Peñalver ratifiquen o rectifiquen las acusaciones que habían efectuado contra varios miembros del Concejo.
Es la segunda vez que se hace la convocatoria, pero ante la ausencia del Intendente y del funcionario de Rentas se debió suspender.
Ante esta situación, el bloque opositor analiza hacer una presentación judicial, porque considera agraviantes las declaraciones efectuadas por el titular del Ejecutivo y un miembro de su gabinete, quienes consideraron que el Concejo Deliberante “era un mamarracho”.
Según dejaron trascender en el recinto, los concejales estarían dispuestos a concurrir al Colegio de Abogados de Entre Ríos, para hacer una presentación, ya que en la reunión con los adjudicatarios, Peñalver habría “incitado a que oferentes presenten juicios al Municipio por el tratamiento y medidas tomadas sobre el acto”, según se indicó en un informe que el Concejo emitió después de la sesión.
Por su parte, el concejal Gerardo Paoli de la UCR remarcó que el Concejo no examinará los expedientes de quienes resultaron adjudicados y preadjudicados en la licitación, por medio de la cual se les designó la venta directa de 20 lotes y se definió un sorteo para los restantes 13 lotes, entre los que quedaba más de un aspirante, sino que el cuerpo se ocupará de los 48 oferentes que recurrieron a este tribunal de alzada para cuestionar el procedimiento.
La disputa no es sólo entre el Ejecutivo y los opositores, sino que el cuestionamiento al procedimiento de adjudicación también lo efectuó el bloque de concejales del oficialismo.
La concejal María Esther Martínez (PJ), confesó que estuvo en el acto de apertura de los sobres y “no se registró lo que presentaba cada oferente sino que se contó las hojas” y consideró que “eso es, al menos, una desprolijidad”.
Martínez pidió enérgicamente que el director de Rentas se hiciera presente en el Concejo, “a mí me gusta enfrentar cara a cara, a las personas”, exclamó y se preguntó en tono de reproche, “¿Qué concejal habló con él? He ido a su despacho varias veces y lo encontré solo una vez cuando hablamos por el tema de la moratoria”, indicó la edil al tiempo que se manifestó a favor de la presentación ante el Colegio de Abogados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario