martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federación: desbaratan banda de estafadores

Al mediodía, personal de Investigaciones comenzó con la pesquisa y secuestró 13 bultos conteniendo ropas varias nuevas para su comercialización que provenían de Bs. As. y Rosario. Los elementos están valuados en $ 45.000.
Cuando en la terminal de ómnibus aparecieron quienes luego serían detenidos in fraganti, con el fin de retirar la mercadería que había sido enviada vía encomienda, se comprobó que los damnificados habrían recibido copia enviadas por fax de la supuesta transferencia bancaria a su cuenta y orden
Además se constataron que las mencionadas sucursales bancarias no existían por lo que se considera totalmente apócrifa la documentación. A uno de los sujetos detenidos se le secuestro en su poder una cantidad considerable de cigarrillos denominados “porros”.
Luego se realizaron varios procedimientos con exhorto en Concordia, logrando en estos el secuestro de elementos de interés a la causa.

Diecinueve paraguayos sin papeles

Por otra parte, una orden de allanamiento del juzgado de Instrucción local habilitó a la Policía procedió a allanar una finca, ubicada en los suburbios de Federación -una chacra propiedad de individuos de origen japonés- con la presunción de hallar personas que a prima facie que se encontrarían realizando tareas laborales ajenas a su voluntad.
Allí constataron la presencia de 19 personas de nacionalidad paraguaya -hombres, mujeres y niños – que estarían realizando tareas con referencia al cultivo de rosas para luego ser comercializadas en Bs. As. y el extranjero.
Se constató que la documentación personal acreditante de identidad de cada individuo estaba en poder de la “patronal” desconociendo por el momento los motivos – y que estas personas solo tenían “visa” de turistas. En el operativo intervino también la Dirección Provincial de Trabajo.
La documentación fue enviada a Gendarmería para evaluar las pruebas y constataciones realizadas por la Policía que ha intervenido de oficio en el caso. Se está a la espera si imputará de los supuestos delitos perseguidos a los propietarios y sobre los pasos a seguir. Los imputados son dos hombres japoneses y una mujer argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario