martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Federación: culminó exitosamente una perforación de agua potable

Realizadas las pruebas hidráulicas de rigor, se determinó un excelente caudal de agua, el que servirá para aumentar la presión de la red en los nuevos emplazamientos de la Ciudad. La puesta en marcha de este primer pozo será dentro de 10 días, una vez realizado el empalme con la cañería de red más próxima.
Dicha presión de agua hoy se encuentra cumplimentada por la provisión de un caudal proveído por el pozo termal, decisión adoptada por el Municipio ante la emergencia de falta de agua de las últimas semanas, agravada por el último traslado de pobladores de la Vieja a fin de año (obra CAFESG 144 viviendas).
Ahora, a la espera de la ejecución de un segundo pozo para agua potable, comprometido a fin del año pasado por la CAFESG, cuyo objetivo sería proveer de agua en forma cerrada a los nuevos barrios construidos por dicha Comisión, llámese 144 viviendas, 60 viviendas, etc., el Municipio encaró una tercera perforación ubicada en la zona del Parque Termal a fin de que con el caudal a extraer evitar el uso del agua termal para alimentar parte de la red, mencionado anteriormente.
Esta tercer perforación se ejecuta desde ayer, con maquinaria y personal de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, y gastos a solventar por el Municipio; los materiales serán provistos por ambas Instituciones.
Por último, este Municipio gestiona ante la CAFESG el financiamiento de una cisterna para agua potable, a fin de acumular agua proveída por los pozos existentes, antes de ser elevada al tanque de la Ciudad (cuya puesta en funcionamiento se llevará a cabo en el transcurso del mes próximo). Esta obra cuenta con proyecto realizado oportunamente por la Universidad Tecnológica ante la CAFESG.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario