Busti subrayó que la gestión finaliza con un hecho institucional donde, por primera vez, confluyen todos los partidos políticos: “hacer nuestra nueva Constitución”. Recalcó que, entre otras cosas, se podrá dar rango constitucional a un organismo que es “un ejemplo en el país: el Consejo de la Magistratura”. También se reconocerán los derechos ambientales y se otorgará más autonomía a los municipios.
Por otra parte, el edificio erigido en el barrio “144 Viviendas” costó $ 598.186 y fue construida con aportes de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande.
El gobernador señaló que en octubre se va a licitar la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales en Federación que demandará 3 millones de pesos. “Es una obra importantísima para mejorar la calidad de vida y del agua, algo tan importante para el turismo y para todos nosotros. Si luchamos contra Botnia, tenemos que mejorar nuestros ríos y nuestros lagos y por eso vamos a hacer esta planta”, subrayó.
También informó que, a través de la Cafesg se van a licitar 42 viviendas, con lo que “terminaremos con la ley de las 602 viviendas del viejo emplazamiento de Federación, que era un compromiso que había que cumplir”. A esto se agregarán otras 102 viviendas que se inaugurarán en los próximos días, 82 de ellas construidas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda y el resto por la Cafesg”.