“Cuando leí el diario, hablé con el periodista José Luis Godoy y le dije que quería que aclare eso porque sino yo ya le iba a iniciar un juicio. En ningún momento, ni aprobé que había un consenso entre Busti con ninguna comunidad termal. Además no estaba esto dentro del ámbito del gobierno sino lo presidió la secretaría de Turismo de Entre Ríos con el secretario Satur”, señaló.
“En ningún momento hablé absolutamente nada en contra del gobernador Busti, porque de última yo soy de la línea de Busti y que después lo único que dije fue que el gobernador Busti le había pedido al presidente municipal un nombre para el vocal del ente, nada más. El titular de la portada del Federaense no coincide con lo que yo dije. Lo de la nota de adentro, está bien”, agregó.
En la nota del periódico se señala que “la reunión de comisión del pasado lunes el tema excluyente del Concejo Deliberante fue la maniobra realizada por García para quedarse con el representante en el Ente Regulador de Termas. El contador Ballesteros expuso un amplio informe sobre la creación del Ente Administrador del Parque Industrial.
También se hace referencia a “una acción de repudio a lo que se considera un despojo sufrido por Federación al no ser incluida dentro del directorio del Ente Regulador del producto Termal”.
En tal sentido, Aispuru, comentó, al referirse a la situación por la cual Federación no tiene representantes en el ERRTER, que fuera también tema de esta reunión de comisión, dijo que «la postura nuestra es de rechazo total y contundente a la metodología que se empleó en la reunión de las comunidades termales, para elegir al representante de este nuevo organismo que se creo -recordando- que la ley de termas, dice que el presidente y el vice del ERRTER serán nombrados por el Poder Ejecutivo provincial y el vocal se pondrá a consideración de las comunidades termales, pero de ultimo deja entrever que lo decidido por las comunidades termales es aprobado o no por el gobernador de la provincia» aclaro con tono de duda la edil justicialista.
«Sé muy bien que al intendente y al secretario de turismo les avisaron un día antes de que se hacía la reunión en Villaguay, pero previamente con anticipación el gobernador mando a pedir un nombre a Federación, cosa que para nosotros lamentablemente no nos cierra, porque mandan a pedir un nombre y después al llegar a esta reunión se encuentran con un lobby preparado por el intendente García de Chajarí, pero lo otro raro es que estaban invitados todos los intendentes y o casualidad que solamente fueron Abreu y García, los demás secretarios de turismo llevaron un mandato» reprochó Susana Aispuru.
Al tiempo de continuar sembrando sospechas, en cuanto a que «García dice que ellos presentaron un proyecto superador, pero según lo que me comentaron Abreu y Flurín, ellos en esa reunión no vieron tal proyecto, además García habla de cuidar el acuífero Guarani y este Ente no esta para eso, por lo menos la ley no lo dice así, ya que su origen es regular las perforaciones de futuros emprendimientos termales, como así también el fijar un canon en todas las termas de Entre Ríos -denunciando- que las manifestaciones del intendente de Chajarí solo apuntan a distraer y confundir a toda nuestra población» se lamento.
Aispuru también adelantando que para la sesión del día de hoy (miércoles) «va a entrar una declaración que después de aprobada por el concejo saldrá como resolución, además están llegando notas de adhesión de algunas instituciones, así que todo eso luego lo vamos a mandar al Poder Ejecutivo Provincial» indicó.