Fecha para la Reforma: El Nuevo Espacio se llamó a silencio

Para darle sanción definitiva al proyecto de ley que declara la necesidad de la Reforma, se necesitan 19 votos: el justicialismo tiene 15 escaños, la UCR 9 y la concertación Nuevo Espacio 4 representantes.
Al oficialismo le bastaría para aprobar la iniciativa con el voto de los miembros de la Concertación, pero ésta puso como condiciones que la UCR también dé su visto bueno al proyecto y que se elijan los convencionales por sistema proporcional, sin la cláusula que garantiza mayoría absoluta al partido con más votos, además de modificaciones en la boleta de elección.
A comienzos de diciembre pasado, el diputado provincial Juan Domingo Zacarías explicitó a esta Agencia como condiciones previas para la aprobación que previamente exista “una reforma del sistema electoral de la provincia de Entre Ríos y una modificación del consenso, basado en el artículo 51 de la Constitución provincial” y que el NEE acompañará la iniciativa si se dan estos requisitos y si “la UCR, un partido que respetamos por su historia, compromiso democrático y defensa de las instituciones, participe en las instancias de discusión de esta naturaleza”.
Con el plazo puesto en febrero por el PJ, el radicalismo no alcanzaría a tomar una posición partidaria sobre la cuestión, con lo cual se sumaría un inconveniente adicional a los que hasta el momento se han planteado.
Pese a que los representantes del NEE no brindaron declaraciones públicas, dejaron traslucir el reclamo de que “el Gobierno salga de la confusión en la que está y clarifique bien qué es lo que quiere”.
La iniciativa de reforma tiene media sanción de Senadores desde hace casi un año y obtuvo dictamen de comisión en Diputado en diciembre pasado. Pero al regreso de sus vacaciones en Brasil, el Gobernador Jorge Busti anunció que podría presentarse un nuevo proyecto, esta vez a través de la Cámara Baja, sin que hayan trascendido mayores precisiones.

Entradas relacionadas