miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Farré pidió prisión domiciliaria mientras terminan las pericias psicológicas

En una audiencia realizada ante la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, el defensor de Farré, el abogado Adrián Tenca, expuso en forma oral los fundamentos con los que apeló la prisión preventiva que el 11 de septiembre le impuso el juez de Garantías 7 de Pilar, Nicolás Ceballos.

Tenca propuso ante los camaristas como alternativa de la prisión preventiva, una prisión morigerada domiciliaria que Farré podría cumplir tanto en el domicilio de sus padres, como en el de su hermano, ambos en la capital Federal.

En la audiencia estuvo también presente el abogado querellante, Jorge Sandro, quien se opuso al planteo de la defensa y pidió que el imputado continúe detenido en la Unidad 46 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín.

Tenca ya había solicitado para Farré la prisión domiciliaria con tobillera pero el juez Ceballos se la denegó al considerar que existía peligro de fuga y riesgo de entorpecimiento de la investigación.

En tanto, voceros judiciales indicaron que las pericias psiquiátricas a Farré que comenzaron el 26 del mes pasado en la Asesoría Pericial de San Isidro, ya concluyeron y ahora sólo resta que terminen los tests y entrevistas psicológicos.

En los puntos de pericias, la fiscal a cargo de la causa, Carolina Carballido Calatayud, de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género de Pilar, les pide a los expertos un perfil de la personalidad del acusado y especialmente que determinen si al momento del hecho pudo comprender la criminalidad de su actos y dirigir sus acciones.

Schaefer (44) fue asesinada por Farré (52) el 21 de agosto por la mañana en el country Martindale de Pilar, cuando fue a retirar sus pertenencias de la casa que alquilaba el matrimonio, en el marco de un divorcio conflictivo y luego de que ella lo denunciara por violencia doméstica ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema.

Cuando la mujer fue al dormitorio a recolectar su ropa, Farré cerró la puerta del vestidor con llave y allí la atacó con dos cuchillos de la cocina de esa casa, sin que la madre del acusado y dos abogados que estaba presentes pudieran hacer algo para evitarlo.

Farré salió del vestidor, se sentó en un sillón y esperó allí la llegada de la Policía que lo detuvo por el femicidio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario