En una entrevista realizada por Radio Continental, Faroppa explicó que “hay todo un trámite que se hizo previamente, que lleva meses de estudio, en el cual primero se hicieron los estudios económicos porque es un crédito en definitiva -aclaró- luego se hizo un informe adicional por parte de una consultora contratada por el Banco (Mundial) y a cargo de las empresas de celulosa para analizar los impactos conjuntos, no los ambientales porque ya estaban evaluados», remarcó.
Por último Faroppa negó tener novedades sobre una nueva inspección del Banco Mundial en la primera quincena de octubre.