Familias rurales tendrán energía a través de los paneles solares

Ese plan, según consignó, ayudará a suministrar energía eléctrica generada de paneles solares fotovoltaicos a zonas rurales de Victoria, Gualeguay, Islas, Federal y Feliciano.
Al respecto, el funcionario destacó que el 12 de mayo se realizó un llamado a licitación nacional para la adquisición de los paneles y se presentaron tres oferentes.

En estos momentos desde la Nación están analizando las propuestas: se trata de 850 paneles fotovoltaicos que serán distribuidos y esto permitirá que usuarios que nunca tuvieron acceso a este tipo de energía puedan comenzar a utilizarla.
“Los beneficiarios serán familias que por cuestiones técnicas y económicas no hubiesen podido acceder de otro modo a la utilización de la energía, porque están muy alejados de la red y porque cuentan con ingresos económicos muy bajos”, indicó Alcain.
También especificó que se trata de una prueba piloto que se desarrollará en estos cinco departamentos entrerrianos y el objetivo es, con los resultados en mano, trasladarlo luego a localidades en donde necesiten del sistema.
Alcain resaltó que, por lo menos en esta primera instancia, la instalación de los paneles en las casas de familia será de forma gratuita.
Aseguró que en 60 días estará resuelta la compra de los elementos para avanzar en el proyecto, y estimó que para el segundo cuatrimestre de 2010 –ya metido en la actualidad– estará en marcha.
Alcain sostuvo que el objetivo a nivel provincial es “empezar a trabajar con energías renovables”.
No dejó de mencionar la necesidad de hacer una tarea de concientización en la población al respecto: “Sucede que hoy día los sistemas son costosos, pero necesitamos generar un cambio cultural. A largo plazo, si bien la inversión es costosa se amortiza rápidamente y lo más positivo es que no se contamina el medio ambiente”, dijo.
En los primeros días de mayo, Alcain expuso las ideas que la provincia tiene previsto implementar para cooperar con el ahorro energético, durante las Jornadas Preparatorias Entre Ríos 2010 sobre Energía Renovable y Cambio Climático.
Debido a la crisis energética que se produjo a nivel mundial, el ingeniero entrerriano considera que hay que desarrollar medidas que contribuyan a lograr una mayor eficiencia energética. Si bien se barajan varias alternativas, la iniciativa principal consiste en que las poblaciones rurales puedan utilizar más energía solar y también en hacer planes para obtener mayor eficiencia energética tanto en escuelas, en empresas como en el alumbrado público.
Alcain explicó que se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para poder realizar una auditoría energética en diferentes industrias de Entre Ríos. Este plan ya se puso en marcha y se relevaron datos de consumos energéticos de empresas como Frigorífico del Grupo Motta, Producir SRL, Lácteos Tonutti y Tecnovo.
A su vez, la Secretaría de Energía, con el apoyo del Nuevo Banco de Entre Ríos otorgó una línea de crédito para subsidiar a las empresas que posean una potencia eléctrica instalada de 30 MW y que estén dispuestas a mejorar la eficiencia energética.
Reducción del consumo energético en el alumbrado público
En el marco de la política por lograr una mayor eficiencia y ahorro del suministro, las municipalidades de Paraná, Basavilbaso y Colón ya fueron asesoradas para que reduzcan el consumo energético en el alumbrado público, tanto en calles como en plazas.
Por ese motivo, autoridades del gobierno provincial esperan que esas localidades presenten sus proyectos al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (Pronuree) para que la Nación aporte lámparas de bajo consumo.

Paneles fotovoltaicos en demanda
Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos (llamados a veces paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.
Los paneles fotovoltaicos experimentan en la actualidad una demanda sin precedentes. Los problemas derivados del cambio climático y la progresiva concientización han provocado un cambio de mentalidad hacia este producto.

Los módulos fotovoltaicos generan electricidad durante todo el año, mientras llegue radiación solar. Normalmente en verano se genera más electricidad debido a la mayor duración solar, aunque la inclinación de los módulos también es importante.
En los días nublados también se genera electricidad, aunque el rendimiento energético se reduce proporcionalmente a la reducción de la intensidad de la radiación. Incluso existen células fotovoltaicas diseñadas para funcionar en el interior de edificios (como las que incorporan algunas calculadoras y distintos aparatos), optimizadas para intensidades más bajas.
Los sistemas fotovoltaicos generan electricidad a partir de la intensidad de la radiación solar, no del calor. Por lo tanto, el frío no representa ningún problema para el aprovechamiento fotovoltaico.
De hecho, como la mayoría de los dispositivos electrónicos, los generadores fotovoltaicos funcionan más eficientemente a más bajas temperaturas (dentro de unos límites).
El funcionamiento de los paneles se basa en el efecto fotovoltaico. Este efecto se produce cuando sobre materiales semiconductores convenientemente tratados incide la radiación solar produciéndose electricidad.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies