martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Familiares de víctimas viales piden que antes de fin de año salga la Ley de Alcohol Cero

En la misiva enviada a los Senadores, un total de 168 asociaciones pidieron que sesionen “antes de fin de año, para poder convertir en ley el proyecto por el que hace más de veinte años todas estas organizaciones venimos luchando”.

El comunicado, que lleva la firma de la Asociación Madres del Dolor, Estrellas Amarillas, Red Cuidarte + y otras organizaciones de distintos lugares del país, sostiene que “el alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales graves”.

“Son veinte años en los que los familiares de víctimas de siniestros viales provocados por personas alcoholizadas al volante hicimos de nuestro dolor infinito un motor de lucha para que lo irreparable de nuestras pérdidas sirva para que no haya más familias argentinas destruidas”, aseveran a través del texto emitido.

Con respecto a las fechas festivas que se aproximan, los familiares afirmaron que “se acerca una nueva Navidad, un nuevo fin de año, fechas en las que las ausencias de los seres queridos duelen aún más”, y remarcaron que “son fechas también en la que, lamentablemente, el alcohol al volante provoca un pico de hechos luctuosos, de consecuencias irreparables”.

Sobre el final de la carta, piden a las y los legisladores que “nada más cumplan con su deber, que sean fieles a sus mandatos, que sesionen y que antes del cierre de este año hagan ley a esta iniciativa”.

“Varios familiares del país ya están en Buenos Aires con la esperanza de poder estar presentes este jueves 15 ansiosos de lograr esta ley”, concluyen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario