sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Familiares de “Lela” Pinto convocan a una marcha del silencio en reclamo de justicia para este sábado

Sebastián Cañete y Ramón Insaurralde –de Paso de los Libres y de Chajarí respectivamente- fueron condenados a prisión perpetua en 2007 por el asesinato de Nelida Pinto. Pero un error en la etapa de instrucción de la causa –nadie puso el ojo en que ambos, en ese momento, eran defendidos por un mismo letrado cuando, incluso, se acusaban entre si- hizo que los actuales defensores de los imputados apelaran al STJ de la provincia y el juicio se terminara anulando, para comenzar nuevamente en estos días –hace un par de semanas- con toda la etapa instructiva.
Marcela Percara, esposa de Alfredo Pinto, uno de los hijos de “Lela”, expresó con preocupación que “estamos, además, pidiendo por la no excarcelación de estas dos personas, porque la están pidiendo y sabemos que son los asesinos.”. Contó, también, sobre la marcha de la nueva etapa instructiva, detallando que en estos días “hubo muchas pruebas que se tuvieron que reconstruir, se tuvieron que hacer nuevas pericias. La causa va en positivo”. Sin embargo, no ocultó su temor al resaltar que “el peligro es que estas personas queden en libertad, porque al pasar tres años y no tener una sentencia, para la ley no tiene porque estar detenidos.”.
Respecto a la sensación que tienen ella y los familiares de Pinto acerca del accionar de la Justicia local, la mujer señaló que “lo que sentimos, además del dolor, es mucha impotencia, mucha desilusión porque creíamos en la Justicia. Todo apuntaba a que iba a haber una solución, que iba a haber justicia, cuando volvió todo a foja cero, se nos cayó el cielo encima. No podíamos entender, no podíamos creerlo. Es muy raro todo, hay desconfianza, dolor, impotencia…”
Consultada sobre si realmente tienen temor que de quedar libres los acusados puedan tomar algún tipo de represalia contra ellos, Percara aclaró que “no pensamos en eso. El miedo es que salgan esas personaos pero no por miedo a que nos hagan algo a nosotros, sino que estamos hablando de asesinos en la calle”.
La marcha partirá desde el Juzgado de Instrucción mismo y recorrerá algunas calles de la ciudad hasta una iglesia local. Según Percara, intendentes de la zona y la madre de la fallecida por homicidio en 2007 Eliana Tiguá estarán presentes. “La gente nos apoya muchísimo”, indicó. “Creemos que entre todos tenemos que exigir que se haga justicia. Hay muchas cosas que han pasado en la zona que están impunes, que quedaron en la nebulosa y hay que solucionar esas cuestiones”, apuntó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario