Las entidades firmaron un documento para manifestar su posición ante la convocatoria a la reunión provincial a realizarse este sábado, 13 de noviembre, en la ciudad de Concepción del Uruguay, en donde se tratarán diversos temas, según consta en el Acta Nº11 de la autodenominada Comisión Provincial de la Memoria.
No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Roque Minatta, dijo a otro portal de noticias que hay dos nombres propuestos para suceder a quien fuera el coordinador del Registro Único de la Verdad de Entre Ríos, Guillermo Germano, fallecido hace un año. Por una parte, Gustavo Piérola, nominado por las organizaciones de derechos humanos de Paraná e interior, y por el otro Julián Froidevaux, de Hijos Regional Paraná. La designación debe ser realizada por el gobernador Sergio Urribarri.
Las entidades calificaron de “apresuradas” las declaraciones de Minatta y sostuvieron que “corren exclusivamente por su cuenta, puesto que, en la única reunión realizada el 30 de octubre en Concordia, nunca se trató el tema de referencia”.
Además de dejar en claro que no hay candidatos para presidir la Comisión de la Memoria, las entidades manifestaron que una construcción colectiva, supone la participación activa de organismos y compañeros de toda la provincia en sucesivos encuentros que permitan la conformación provincial de mencionada Comisión. En tal sentido, en Concordia se ha realizado hace unos días la primera reunión de carácter informativo.
“Por lo tanto, proponemos que en la conformación de la Comisión Provincial de la Memoria deben estar representados los distintos departamentos que componen nuestra provincia. Tarea que debiera realizarse sin urgencias y en el tiempo que demande cada realidad local”, expresaron.
“Por todo lo expuesto y por entender que la Comisión Provincial de la Memoria es una reivindicación muy cara a los sentimientos de los entrerrianos, aun no concretada, invitamos a los compañeros a continuar profundizando el proceso de participación de representaciones de toda la provincia”, indicaron.
Por Familiares de Detenidos Desaparecidos y Fusilados por la dictadura oligárquica militar, ex presos políticos, organismos de Derechos Humanos y la Delegación de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Concordia firmaron el documento: Lidia Inés Subovsky, Horacio Maciel, Raúl Etchart, José Luis Uranga, Carmen Dalmazo, Nelson Daniel Gómez, Luisa Inés Rodríguez de Caire, Estela Solaga, María Emma Papetti, María Rosa K. de Gómez, Luis Rolón, Rubén Bonelli, Juan Cortiana, Graciela Zalasar, Juan Francisco Zalasar, José Godoy, Juan Cortiana y Oscar Correa.