“Teníamos mucha alegría cuando se leyó la condena a prisión perpetúa, pero cuando termina la jueza (Lila) Carnero dandole prisión domiciliaria, nos cayó no como un balde de agua fría, no sé, no tengo palabras. Lloramos, nos descompusimos”, recordó.
Según sostuvo Salazar, la abogada María Isabel Cacciopoli, abogada querellante en la causa, les dijo que tuvieran paciencia. “Que la íbamos a seguir”, indicó. “A Dasso lo encontraron culpable de todos los delitos. Lo condenaron a prisión perpetúa ¿cómo vas a ir a tu domicilio?. Vos cometés un error y vas preso y ellos tienen que ir presos. Dasso está, vos lo veías, lleno de vida a sus 80 años, estaba escribiendo”.
Asimismo, sostuvo que se reunió junto con su sobrino Francisco Salazar el miércoles pasado con el gobernador Sergio Urribarri en búsqueda de apoyo político para la causa. “Nos atendió en su residencia y nos dijo que nos va a acompañar en todo lo que sea porque es la política de nuestra Presidenta. En todas las partes del país los han condenado y van a la cárcel. Únicamente en Entre Ríos no fueron”, recalcó.
Por otra parte, la concejal indicó que la letrada fue a Concepción del Uruguay a denunciar a dos policías que declararon en la causa, Miguel Castaño y Santos Olivera, ambos choferes de la Jefatura de Policía de Concordia en esos años. “Fueron los que se llevaron a mi hermano. Negaron todo y se burlaron de los jueces como un pacto de silencio”, dijo. Incluso, durante el juicio el fiscal pidió que se investigue a Castaño por falso testimonio.