sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Familiares de desaparecidos demandan bajar el cuadro del represor Dasso del Regimiento

El retrato del represor, dijo Zalazar, está ubicado en el Regimiento de Caballería de Tanques 6 de Concordia, por donde pasaron detenidos-desaparecidos como el hermano de la edila justicialista y Julio Solaga. Por ambos casos el Tribunal Oral Federal de Paraná juzgará el año que viene a Dasso.
Los familiares le reclaman a Urribarri que imite a Néstor Kirchner, cuando siendo presidente ordenó retirar los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone del Colegio Militar de la Nación, el 24 de marzo de 2004.
La abogada querellante en la causa, María Isabel Caccioppoli, apoyó el pedido de los familiares y destacó que a Dasso “se lo ha encontrado penalmente responsable y está imputado en el debate que se va abrir en el tribunal de Paraná”.
“Está demostrada su participación en varios hechos, con relación a las víctimas del terrorismo de Estado en Concordia”, dijo la abogada en declaraciones a LT 15.
Sobre las facultades de Urribarri para motorizar el pedido, Caccioppoli recordó que la Provincia ya requirió a la Nación el retiro de las filas de la Policía Federal de José Darío Mazzaferri, imputado en la causa Román, cuando este represor se convirtió en prófugo, y rápidamente se atendió ese pedido. Además destacó que en ese momento Mazzaferri “estaba en calidad de sospechado y no imputado” por crímenes de lesa humanidad.
“Si hay una política nacional de derechos humanos, y el gobernador continúa con esa línea, creo que no hay ningún inconveniente en pedir una autorización, que descuento que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la va a otorgar”, remarcó.

“Les vamos a ver la cara”
Sobre el juicio que se realizará el año que viene, Graciela Zalazar comentó al sitio Diario Río Uruguay: “Si bien todavía no tenemos la fecha exacta, por lo menos sabemos que le vamos a ver la cara a esta gente. Es una satisfacción porque a veces pensaba que no iba a ver juzgar a esto tipos, pero gracias a Dios sí”.
“Después del juicio vamos a ir a sacar el cuadro de Dasso del Ejército. Vamos a tener el coraje y vamos a pedirle al gobernador que nos ayude, para sacar del Regimiento ese cuadro porque no puede estar”, expresó. “Vamos a pedirle al gobernador para que esté al frente, y podamos sacar ese cuadro”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario