En la mañana de este viernes se realizó en la delegación uruguayense de la DPT, una audiencia de conciliación entre la Dirección del hospital y sus empleados afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes se mantienen en estado de asamblea desde hace alrededor de un mes, reclamando lo acordado con el gobierno provincial.
Con redoblantes y pancartas un grupo de estatales, principalmente delegados del nosocomio estuvieron en las puertas de la DPT, a la espera de lo que sucedía en la reunión entre las partes.
Al finalizar la misma, el secretario general de ATE Uruguay, Oscar Muntes, anunció: «Planteamos temas graves como los que hablamos con el secretario de Salud de la Provincia en su momento, en la reunión que participaron los delegados, que no sólo está referido al mínimo de la coparticipación, si no la situación del nuevo Hospital».
El gremialista le dijo a La Prensa Federal que el estado del Justo José de Urquiza es preocupante: «Fue planteado por los mismos encargados y señalaron que no hay presupuesto para mejorarlo. También hablamos del pago del personal o el pago del horario atípico. Hubo un compromiso del Secretario de Salud de trabajar en conjunto y no lo hemos logrado».
Muntes no ahorró críticas para con Derendinger: «Vemos con mucha preocupación que el director del Hospital ignoró a los trabajadores, ni tuvo la intención de venir a arreglar los problemas, lo único que plantea es solucionar el problema de los mucamos, cuando desde los trabajadores planteamos algo mucho más integral y complejo. Me da amargura ver los afiches cuando lo veíamos, allá en el 2001, encabezando las protestas por una cuestión de dignidad y hoy es el verdugo de los trabajadores».
Lo que se refiere el gremialista es a unos recortes periodísticos de esos años, que estuvieron repartiendo, donde se ve a Derendinger en esas marchas contra funcionarios montielistas en el 2001.