Desde el nosocomio norteño informaron que la paciente “tenía un cuadro de shock séptico por infección de piel y partes blandas, (celulitis ampollosa) en miembro inferior izquierdo y se encontraba en ARM, sin presentar distrés respiratorio”. Además, señalaron que presentaba otras condiciones de salud que hacían que su caso fuera de mayor riesgo: “Obesidad, diabetes e hipertensión arterial”.
La mujer había presentado síntomas luego de realizar un viaje que la llevó por países considerados de riesgo: Chile y Bolivia. Estos test dieron como resultado que estaba infectada, por lo que la habían puesto en aislamiento dentro de ese hospital, donde finalmente falleció.
Ayer por la noche se había informado la primera muerte por coronavirus en Tucumán. Se trató de un empresario de 50 años que había estado en España hace pocas semanas. Su esposa, además, fue la primera diagnosticada con el virus en esa provincia.