Este último fin de semana fueron inhumados los restos de Estefanía García de Princich, quien dejó de existir en Paraná el sábado a las 18.30, a la edad de 89 años.
Para el médico de policía, subcomisario Víctor Paz, que rubricó el acta de defunción, se trató de una muerte por insuficiencia renal, lo que se liga a su avanzada edad.
Pero sus familiares realizaron algunos comentarios, relativizando la causa del deceso.
De esta manera surgió la información de que 13 días antes, la anciana fue brutalmente asaltada en su domicilio de calle Nogoyá 856 de Paraná y que fue golpeada y maniatada por los delincuentes, dejándola en esta condición, sola, durante toda una madrugada, hasta que en horas de la mañana fue encontrada en un estado desastroso por una empleada que la ayudaba en la casa.
“Ella siempre contaba con la ayuda de una muchacha que se turnaba con otra para acompañarla y deben haber sabido que el único momento en la semana en que quedaba sola era el sábado por la noche. Fue justamente en la madrugada del domingo 14 de junio cuando la asaltaron. Podría decirse que la torturaron, la golpearon innecesariamente, ya que ella era una mujer que apenas podía caminar, lo hacía muy dificultosamente y no tenía posibilidades de defenderse de semejante ataque”, comentó su hija Marta Princich.
La mujer confirmó además que “apenas despedimos sus restos, pero sé que algunos integrantes de la familia quieren llegar a que se confirme si ella pudo haber muerto producto de esa golpiza, porque desde ese momento empezó un decaimiento que poco a poco la llevó a la muerte. Sabemos que tenía una avanzada edad, pero nada nos hacía presumir que podía llegar a fallecer. Ella se descompensó a partir de ese castigo físico y finalmente la enterramos el domingo”, dijo la mujer, que ayer atendió el teléfono de la casa donde hasta el viernes pasado vivió Estefanía García de Princich.
Fuentes de la comisaría octava confirmaron que, efectivamente, el asalto existió y que se dejó abierta una investigación.
Por cierto, el tema no se conoció a través de los medios ya que este tipo de hechos suelen no informarse en los partes de prensa que la institución policial hace llegar a los medios periodísticos de nuestra provincia, por lo que prácticamente, al igual que otros tantos hechos, de los considerados “negativos”, nunca tomó estado público, consignó El Diario.
El hecho
Los delincuentes ingresaron aquella madrugada tras barretear una puerta que da al fondo de la casa y luego violentaron otras aberturas, hasta que finalmente llegaron a donde estaba descansando la víctima.
Se presume que podrían haber contado con información, sobre todo de que las mujeres que se intercalaban los turnos para atenderla no se quedaban ese sábado a la noche.
Vecinos de la zona alertaron a los familiares acerca de que en algunas ocasiones una de estas muchachas fue vista atendiendo a algún sujeto en la puerta, lo que a veces despertaba suspicacias, pero es una de las tantas sospechas que se pueden desandar en el marco de la investigación.
Altas fuentes judiciales consultadas por este hecho confirmaron que no se ordenó la realización de una autopsia en el cuerpo de la señora García de Princich y que incluso el juez que lleva adelante la causa por el asalto –doctor Ricardo Bonazzola- quien se encontraba de turno al momento de ocurrir el ilícito, no estaba enterado, al menos hasta ayer, del fallecimiento de la víctima de tan aberrante hecho delictivo.
Las dudas de algunos de los familiares de la fallecida estaban sustentadas aparentemente por el hecho de que la víctima fue golpeada en algunas partes de su cuerpo en las que podría haber estado sufriendo disfunciones, como por ejemplo en uno de sus riñones, lo que podría haber causado –sumado a la avanzada edad- una reacción irreversible de la que no pudo sobrevivir.
Respecto a lo sustraído, se pudo saber que le faltaron los anillos de casamiento y otro que llevaba siempre en sus manos y en cuanto a otros efectos la familia aún no ha podido establecer, “porque dejaron la casa patas para arriba, tiraron todo al suelo, cajones de los muebles, alacenas, todo, seguramente buscando dinero o alhajas”, evaluaron los parientes.
Piden investigación “a fondo”
Daniel Pross, yerno de la fallecida, decididamente manifestó: “Necesitamos que se investigue a fondo esto, porque según la policía es una nueva modalidad que se está dando y si realmente murió por las lesiones que le provocaron, que se haga justicia”.
Pross fue el primero en llegar aquella mañana, cuando encontraron a su suegra malherida. “Estaba tirada en el piso y tenía las manos fuertemente atadas atrás, en la espalda, con una banda elástica de esas que usan las mujeres en las piernas cuando tienen várices, la que estaba tan ceñida que tuve que esforzarme para poder cortarla con un cuchillo, porque prácticamente se le había incrustado en la carne. Según la médica que la asistió mientras la llevábamos al hospital, calculaba unas cuatro horas de atadura y una de las manos, la izquierda, había perdido totalmente la circulación de sangre, por lo que en un principio llegaron a analizar la posibilidad de amputársela. Se ensañaron con ella, también tenía otras lesiones como quemaduras de cigarrillos en su brazo derecho y golpes en la cara y en la espalda”, recordó.
“Hace 22 años que dependía de un solo riñón y a esa altura había recibido golpes, por lo que suponemos que pudo haberla afectado en forma letal, pero eso es algo que tendrían que investigar, porque rápidamente decayó después de esto”, dijo el yerno, agregando que “era innecesario, si ella apenas podía trasladarse con ayuda de un trípode”.
En síntesis, si esto es suficiente motivo o no de la iniciación de una nueva investigación, que pueda llevar a recaratular la causa, quedará en manos del juez interviniente, aunque por el momento –según fuentes judiciales- no habría existido acercamiento formal alguno de familiares o de algún abogado que los represente, solicitando que se investigue si la muerte fue a causa de lesiones sufridas en esa ocasión.
“Nosotros hablamos con un jefe del área de Investigaciones, que nos dijo que tendría que recaratularse la causa y que se iba a seguir profundizando. Es muy reciente su muerte, aún estamos reaccionando, pero estamos de acuerdo de que esto tome estado público y se sepa, porque lo que le ocurrió a esta mujer fue muy injusto”, dijo Pross.