martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Falleció el periodista Pepe Eliaschev

Desde 1964, cuando se inició en la profesión como redactor en la revista Todo, que dirigía Bernardo Neustadt, se desempeñó tanto en la gráfica como en radio y televisión.

Eliaschev se fue del país en noviembre de 1971 amenazado por la Triple A y en el exterior fue docente en Caracas; editor de la agencia AP en Nueva York y también trabajó en México.

Con la vuelta de la democracia, regresó a la Argentina y, a la par de desarrollar una intensa actividad editorial plasmada en una decena de títulos, se dedicó, sobre todo a la radio y a la televisión.

En ese tránsito fue director general de Radio Municipal de Buenos Aires durante la intendencia del peronista Carlos Grosso entre 1989 y 1991.

Su programa insignia, "Esto que pasa", debutó el 3 de diciembre de 1985 en radio Splendid y pasó por Del Plata y Nacional completando dos décadas ininterrumpidas en el aire que se terminaron abruptamente. Tras pasar por Colonia y FM Identidad, desde marzo de 2012 se sumó a la grilla de Mitre

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario