viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Falleció el coordinador del Registro de la Verdad, Guillermo “Mencho” Germano

El coordinador del Registor Único de la Verdad de la Provincia y militante de por los derechos humanos, Guillermo “Mencho” Germano, falleció a las 19.30 de este miércoles en su casa de Paraná. Sus restos eran velados desde las 23 en la casa de sepelios Sasfer, ubicada en calle Urquiza 431.
Germano estaba al frente del Registro de la Verdad desde su creación, en 2004, y desde este organismo impulsó las querellas por delitos de lesa humanidad cometidos en Entre Ríos. Una de sus denuncias ante el Juzgado Federal de Paraná posibilitó, hace un año, la recuperación de la identidad de la hija de los desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela, nacida en cautiverio en el hospital Militar de Paraná en 1978.
Germano, hermano del militante desaparecido Eduardo Mencho Germano, tenía 47 años y murió víctima de una enfermedad que padecía desde el año pasado.

Pesar del gobierno

El gobierno de la Provincia informó esta noche que “comparte el profundo pesar de familiares y amigos por la desaparición física del militante popular Guillermo Mencho Germano”.
“El Mencho hizo de su compromiso con los derechos humanos el motivo de su vida, y se dedicó desde la gestión de gobierno a la búsqueda de la verdad y la justicia convencido de que era la única manera de saldar un pasado atroz e ir en busca de un futuro mejor para todos”, manifestó el gobierno mediante un comunicado.
“Hijo de Carmen y Felipe Germano, había nacido el 10 de setiembre del año 1962. La dictadura militar desapareció a su hermano Eduardo, y quedarán para seguir su lucha sus hermanos Diego y Gustavo”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario