Facebook sufre un hackeo que ha permitido el acceso a más de 50 millones de cuentas

El reseteo de las cuentas obliga a los usuarios a volver a introducir sus credenciales (nombre de usuario y contraseña) para poder recuperar el acceso a su perfil. Entre los 90 millones de personas que han visto reseteadas sus cuentas, 50 millones se habrían visto afectados directamente por el fallo de seguridad. Los 40 millones restantes corresponden a personas que, a lo largo del último año, habrían accedido a la función de "ver como", en la red social. "Desconocemos quién está detrás de estos ataques y su zona de procedencia", asegura el Vicepresidente de Producto de la Compañía, Guy Rosen. "Estamos trabajando duramente para entender todos los detalles tras esta situación", añade. Facebook tuvo conocimiento de estos hechos a principios de la semana y afirma haber informado a las autoridades norteamericanas (FBI) e irlandesas (Irish Data Protection Commission) el martes. "Nos enfrentamos a ataques constantemente de gente que quiere hacerse con el control de cuentas ajenas alrededor del mundo", ha escrito el CEO de la compañía Mark Zuckerberg en un post de Facebook. "Estoy contento de que hayamos encontrado esto, hemos arreglado la vulnerabilidad y asegurado las cuentas que pueden estar en riesgo pero la realidad es que necesitamos seguir desarrollando nuevas herramientas para evitar que esto siga pasando". La compañía también ha afirmado que ha duplicado su plantilla relacionada con la seguridad, pasando de 10.000 a 20.000 expertos en esta materia.Un fallo que, en un mensaje escrito en su perfil de la red social, Zuckerberg ha querido justificar tirando de retórica de la Guerra Fría. "La seguridad es una carrera armamentística y estamos mejorando constantemente nuestras defensas", afirma. "Este hecho muestra que existen ataques constantes de gente que está intentando minar nuestra comunidad". Tras conocerse la información sobre este hackeo a Facebook, las acciones de la compañía han experimentado una depreciación del 3,10% durante la jornada.Tiempos difíciles para FacebookEl escándalo de Cambridge Analítica, en el que se recopilaron datos de 87 millones de usuarios de manera irregular, marcó un punto de inflexión para la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, que tuvo que enfrentarse a las preguntas del Congreso y en el Senado de Estados Unidos para dar explicaciones sobre este asunto. Además, la red social estaría sufriendo una fuga masiva de usuarios, según recoge la última encuesta elaborada por el Pew Research Center de Estados Unidos, el 25% de los usuarios ya se habrían dado de baja en esta red social. Un porcentaje que aumenta hasta el 44% en el caso de los jóvenes.Una caída que también se ha dejado notar en el precio de sus cotizaciones en el mercado bursátil tras la presentación de su última cuenta de resultados trimestrales en la que sus acciones cayeron un 21% y, desde entonces, permanecen estancadas en valores del entorno de los 170 dólares.La caída vino precipitada por un crecimiento del 1,44% respecto al trimestre anterior. Una cifra lejos de los números rojos que, sin embargo, se encontraba muy por debajo de las cifras de crecimiento reportadas anteriormente con la compañía.

Entradas relacionadas