miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fábrica del Parque Industrial de Paraná despidió a 26 empleados

"La verdad es que estamos muy preocupados, porque si bien habían indicios que la cuestión no andaba bien en la empresa, y merced a acuerdos de priorizar el trabajo, es que nos enteramos cerca de las 13, que se habían despedido a 26 trabajadores-compañeros", señaló César Migoni, tesorero de la UOM.

El dirigente gremial adelantó que este jueves viajarán a Buenos Aires para analizar los pasos a seguir por lo que está ocurriendo con el sector a nivel nacional y local. "Pero más allá de esto, se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo que controló que los despidos que son irreversibles, estén ajustado a lo que marca la legislación", resaltó Migoni para aclarar: "Hablamos con las autoridades de la empresa y nos adelantaron que no habrá marcha atrás, que la decisión no se revisará y que al menos se decidió echar a los solteros y a las personas que contaban con menos antigüedad".

"Frente a esta crisis similar a la que vivimos en los 90', es que buscaremos sentarnos nuevamente a negociar con la fábrica que no se eche a más gente y que por lo menos hasta fin de año se trabaje con la misma cantidad de personas que quedaron", añadió el tesorero de UOM.

Recordó que hasta hace poco tiempo se habían logrado dos acuerdos para no "producir despidos". "Se acompañaron algunas medidas de reducción de horas y suspensiones, pero no la traumática situación de echar a operarios", remarcó.

Migoni indicó que en la planta había 240 trabajadores, pero ahora se debe restar los 26 trabajadores despedidos. "Las personas que no trabajarán más, se les abonará la indemnización correspondiente y todos lo que establece la ley, y son en su gran mayoría trabajadores que hacía cuatro o cinco años habían ingresado a la planta de Paraná", enfatizó.

El dirigente gremial reconoció que desde hacía bastantes meses había caído abruptamente la producción de calefones, termotanques y calefactores.

"Nadie puede negar la situación que se está viviendo en la producción, en las empresas y en el país. La actividad fabril cayó notoriamente", graficó Migoni por último a Uno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario