sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FABRICA DE MEDICAMENTOS : Para Rotman “hubo un robo”

En la nota enviada a DIARIOJUNIO se señala que, además de Rotman y Prince, estuvieron el especialista cubano y coordinador y director del proyecto de la fábrica de medicamentos, José Matapeña y la arquitecta Lelia Ricalde.
Los aspectos más salientes de los dichos de Rotman, ex secretario de Salud fueron estos :
“la Planta de Elaboración de Genéricos de Federal estaba proyectada para que se ubicara entre las cinco mejores del país, teniendo en cuenta, que actualmente hay 37 fábricas de estas características en la Republica Argentina”.
Aseguró además que, en plena crisis del año 2001, los presupuestos que se disponían desde la secretaría de Salud a los hospitales, estaba destinado en un 80 por ciento a la compra de medicamentos -en ese momento con un aumento del ciento por ciento-. Es por ello, que los directores de los hospitales de cabecera – Uruguay, Gualeguaychú, Concordia y Paraná -, analizaron distintos aspectos para elaborar medicamentos, tratando de agudizar el ingenio para paliar la problemática”.
Acotó que “se trabajó en la elaboración del proyecto, para luego recorrer la provincia, y buscar el lugar de emplazamiento de esta fabrica. La administración municipal de Arturo Vera en forma conjunta, en aquel entonces, con los legisladores provinciales, Juan Carlos Lucchessi y Oscar Cardoso llevaron el proyecto para instalar en Federal la Fábrica de Medicamentos. Se eligió Federal, porque sería el Norte Entrerriano el polo de desarrollo no sólo industrial sino científico”.
Al respecto, comentó que “como estaba proyectada la fábrica, además de haber estado ubicada entre las cinco mejores del país, se hubiese elaborado el ciento por ciento de los medicamentos para hospitales y centros de salud”, al tiempo que remarcó que “esto es un robo, acá hay otros intereses”. En ese marco, desafió a las actuales autoridades de Salud de la Provincia a un debate abierto para demostrar la factibilidad del proyecto.
Por último, indicó que “la Justicia social en salud significa poder llegar con los medicamentos a todos los entrerrianos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario