sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fabre:”Es Soychú quien debe comenzar con las obras en el menor tiempo posible”

Por lo que es Soychú quien debe comenzar con las obras en el menor tiempo posible”, añadió.
Desde la Supce, organismo dependiente de la UEP, se trabaja en la modificación al proyecto de la obra que contemplaba las excavaciones para la construcción de las lagunas de tratamiento en la zona sur de la ciudad, lindantes a las de líquidos cloacales municipales.
Ante la imposibilidad económica que adujo Soychú de trasladar hasta esa zona los efluentes, la Supce propuso que el frigorífico realice las obras de tratamiento primario y conducción de los efluentes contaminantes, el volcado hacia la zona norte, al otro lado del área defendida.
”Siempre tuvimos la mejor predisposición, brindamos todas las alternativas que estaban a nuestro alcance para que se puedan solucionar los problemas ambientales que desde hace años viene generando el frigorífico en Gualeguay”, acotó el titular de la UEP. En este sentido, Fabre indicó que se han mantenido reuniones con la Dirección General de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de la provincia, con la Dirección General de Promoción Industrial y Pymes, con el municipio y con los empresarios, a fin de evaluar las distintas alternativas elaboradas para poner fin al problema de la contaminación del río.
El proyecto original, presentado por la empresa a principios de año, fue realizar el tratamiento primario de los líquidos residuales dentro de su establecimiento. Sin embargo, esta solución implicaba que se continuaría con el volcado al canal de desagüe pluvial de calle Paraná, afectando el normal funcionamiento de éste y de la estación de bombeo de la defensa norte, contempladas en la obra de Defensa que se encuentra en ejecución.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario