martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fabre defendió la paralización de la fábrica de medicamentos de Federal

“La Fábrica de Medicamentos de Federal -explicó el titular de la UEP- fue una aspiración de anhelo del Gobierno de Sergio Montiel, pero con la única realidad con la que nos encontramos cuando asumimos fue con la compra de equipamiento, por un millón de pesos, y por la que se pagó sólo el 50 %, con lo cual no alcanza para instalar una planta de este tipo, con el aditamento de que además fueron adquiridos a través de procesos administrativos observados por parte del Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado y la Contaduría de la provincia”, señaló el funcionario. “Si Vera considera que las serias observaciones detectadas por organismos constitucionales de contralor, que derivaron en una denuncia penal, son excusas, es problema de él. Este Gobierno no hace nada que esté fuera de la ley”, enfatizó Fabre.
Las irregularidades que denuncia el funcionario provincial se habrían registrado al finalizar el gobierno de Montiel. “En noviembre de 2003 funcionarios de la anterior gestión de Gobierno, a un mes de dejar la función pública, concretaron concursos de precios de manera irregular, adjudicando a empresas cuyas ofertas fueron presentadas fuera del horario estipulado. Además, se comprometió a la provincia en una inversión de 22 millones de pesos, sin contarse con las previsiones presupuestarias pertinentes, en violación a la Ley de Contabilidad provincial”, describió.
En cuanto a los posibles connivencia con laboratorios privados que deslizó Vera en sus declaraciones, Fabre señaló que “es una barbaridad, ya que hasta el momento lo que hay son claras irregularidades detectadas por los organismos de contralor del Estado, que podrían poner en evidencia una potencial connivencia entre las anteriores autoridades y los fabricantes”, retrucó el titular de la UEP.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario