![](/fotos/foto0_1_122854_1.jpg)
«El atentado contra Cristina tiene un autor material, uno intelectual, un financiamiento y quienes hicieron la vista gorda. Desde el Gobierno Nacional, que tenía la responsabilidad de la seguridad de la vicepresidenta, y el Gobierno de la Ciudad, que si encuentra a un trapito lo detiene y a estas personas con cuatro copitos jamás los identificaron. Hay un grado de complicidades», aseguró el empresario.
De Sousa remarcó que la exmandataria «ha vivido un proceso de persecución absoluto» debido a la cantidad de causas judiciales que debió afrontar. «Desde dólar futuro, vialidad, cuadernos, la ruta del dinero K y más (…) No es razonable en un país y en un sistema de Justicia que debe respetar los derechos de las personas», explicó en diálogo con el programa Desiguales, de la Televisión Pública.
En la misma línea, recordó una reunión luego que Mauricio Macri asumió la presidencia en diciembre de 2015. «Lo que le interesó al expresidente era la posición de C5N y las radios del Grupo Indalo con respecto a la decisión que tenían de encarcelar a la expresidenta», expuso el empresario.
«Hechos parecidos o peores a los que nos tocó vivir»
El empresario Fabián De Sousa brindó su opinión sobre un hipotético triunfo de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales del año próximo: «Si gana Juntos por el Cambio en 2023 y los factores de poder que formaron parte entre 2016 y 2019 son los que tienen peso en la mesa de toma de decisiones de quien fuera presidente, es muy probable que vivamos hechos parecidos o peores a los que nos tocó vivir. Aprendimos pero seguramente serán peores».