miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FAA junta firmas ante la violación a la Ley de Semillas por parte de Monsanto

El productor remarcó que desde FAA “se pretende mantener el derecho a sembrar la semilla propia, rechazando de plano el pago de regalías extendidas a los años sucesivos y, también, rechazando el pago de algún tipo de canon por tonelada producida”.

“Dejamos en claro que somos conscientes en que hay que adoptar avances tecnológicos y que hay que pagar por la tecnología. Pero este costo debe ser asumido dentro de los límites de la Ley y el derecho”, remarcó el dirigente, quien apuntó que Monsanto “arma una trama comercial ilegal que complica a todo el mercado de soja de la Argentina, bajo la excusa de la adopción de la tecnología”.

También destacó que desde FAA se trabaja para implementar un sistema que elimine del mercado la semilla ilegal, donde trabajen productores, semilleros y el Instituto Nacional de Semillas (Inase). El dirigente en parte se mostró optimista, ya que comentó: “La buena noticia es que desde voces calificadas del gobierno nacional pudimos enterarnos que esta administración sostendrá el derecho al uso propio y no concuerda con el cobro de un canon de producción”, por lo que auguró que esta postura “se plasme en medidas concretas y en una Ley explícita y clara, que además tenga la característica del ‘orden público’”.

 

Detener el abuso de Monsanto sobre los Productores y las Leyes

Petición para el Ministerio de Agroindustria y Congreso Nacional:

La empresa Monsanto implementa un sistema ilegal y abusivo de cobro de regalías por tecnología, que viola la Ley de Patentes y la Ley de Semillas. Por ende avanza sobre los derechos de los productores, complica el comercio y las economías del interior del País. Los productores tienen derecho a comprar la tecnología y guardar una fracción de lo producido para volver a sembrar los años venideros, (Uso Propio de la Ley de Semillas). Monsanto pretende cobrar ilegalmente en sucesivas siembras y adicionarle además un canon por producción. Necesitamos una Ley explícita y de Orden Público que defienda estos derechos que Monsanto atropella. Monsanto te vende un árbol y pretende venir todos los veranos a cobrarte la sombra.

Para adherir a al petitorio, los interesados pueden firmar en:https://www.change.org/p/ministerio-de-agroindustria-y-congreso-nacional-detener-el-abuso-de-monsanto-sobre-los-productores-y-las-leyes?recruiter=48064544&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario