“La idea centra es que la población que tenemos que viene de otros lugares se arraigue definitivamente en nuestro país”, aseveró el Secretario de Gobierno José Luis Panozzo. “Nosotros sabemos que en nuestra comunidad tenemos población en condiciones de irregularidad”, detallo el funcionario, a la par que adelantó la puesta en funcionamiento de una oficina dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica a cargo de Maria Inés Ciciliani para que “todas las personas que se encuentren en esas condiciones se acerquen a hacer los tramites”. “Lo que hoy tenemos relevado son alrededor de 300 personas en estas condiciones”, aseguró Pañoso, “y seguramente aparecerán muchos mas”.
Por otra parte, el delegado entrerriano de Migraciones, Ramón Ferreira, aspiró a que “con este plan lo que pretendemos alcanzar es que todas las personas se inserten formalmente en el mercado y q ue accedan a los beneficios sociales.”. “Estimamos que hay en la provincia cerca de 20 mil personas en estas condiciones irregulares”, agregó.
Asimismo, el Secretario de Planificación Estratégica acotó que “esto además será un trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo, porque hoy sabemos la realidad que tiene nuestra zona”. “Lo que nosotros hacemos es facilitar un espacio fisico para la tramitación, pero entendemos que no va a ser un trabajo del municipio solamente.”, dijo. Además, hizo referencia concreta hacia estas personas sin documentación, mencionando que en la ciudad “hacen tareas muy variadas. Pero se incrementa la presencia en los tiempos de zafra y cosecha que tenemos en la zona, y hay gente que vienen por pocos días pero después terminan quedándose”.
Por ultimo, Panozzo informó que “permanentemente las asistentes sociales o nosotros (como funcionario) estamos recorriendo la ciudad, visitando los nuevos asentamientos a la vera de los arroyos y relevando a la gente que se instala”. Y destacó que “la gran mayoría de los indocumentados relevados provienen de Bolivia o Paraguay, pero no descartamos también que hayan de otros lugares”.