martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Expresidente peruano, Alan García se suicidó para no ir preso

El Ministerio de Salud de Perú informó que Alan García ingresó con "un diagnóstico de impacto de bala en la cabeza, con orificio de entrada y salida y calificada el estado del expresidente como delicado".

No obstante, la Dirección Nacional de Inteligencia y Criminalisticaa confirmó la noticia sobre el expresidente peruano.

De acuerdo con los reportes médicos, García sufrió tres paros respiratorios mientras estuvo siendo intervenido quirúrgicamente para lograr estabilizar su salud y evitar su muerte.

García tomó la decisión de suicidarse para evitar enfrentar a la justicia por su vinculación en el caso Lava Jato, ya que la fiscalía peruana había ordenado su detención preliminar este miércoles.

Alan García Pérez nació el 23 de mayo de 1949 fue un abogado, orador y político peruano. Ejerció la presidencia en Perú en dos mandatos no consecutivos 1985 a 1990 y de 2006 a 2011.

Abogado de García denuncia irregularidad en la detención

El abogado Erasmo Reyna, defensor de García denunció que la detención del ahora fallecido expresidente peruano, fue una diligencia irregular en su contra.

Reyna aseguró que la fiscalía y a la policía tienen responsabilidad sobre la decisión que tomó García porque supuestamente el fiscal que llegó al inmueble de García este miércoles no se identificó ni mostró la orden judicial.

No obstante, el ministro de Interior, Carlos Morán, señaló que "la policía cumplió con los protocolos establecidos para ingresar al domicilio de Alan García".

En rueda de prensa, el funcionario peruano confirmó que el dirigente aprista ingresó a su habitación con el pretexto de llamar a su abogado. "A los pocos segundos, sonó un disparo. La policía constató que el exmandatario se había disparado en la cabeza, por lo que se suspendió la diligencia y lo trasladó al hospital Casimiro Ulloa", dijo Morán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario