martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Exportadores de carne advierten que el kilo de asado debería costar $ 75

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entidad que representa gran parte de los frigoríficos del sector, advirtió por el precio de la carne en la Argentina y aseguró que el kilo de asado debería costar 75 pesos.

En ese sentido, desde la organización sostienen: “Los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre, cuando la hacienda en pie y los precios salida de planta han tenido sensibles bajas”.

“Los valores de los animales vivos se han reducido en un 10 por ciento promedio, y la media res salida de planta acompaña también esta reducción del 10%, pero estas bajas no se reflejan en los mostradores, y consecuentemente el consumidor continúa soportando altos precios en los cortes cárnicos”, expresó el ABC.

En cuanto a los cortes de consumo masivo, los frigoríficos exportadores afirmaron que, por ejemplo, “el valor de venta del asado se redujo para los frigoríficos hasta en un 50%, y las carnazas para milanesas en un 20%”. “Consecuentemente es de esperar que estos valores en baja se reflejen en los precios para el consumidor”, subrayaron.

Al respecto, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, manifestó su preocupación por la situación y pidió a los consumidores no comprar carne si se advierten “sobreprecios”.

“Se hace difícil controlar carnicería por carnicería. Nos queda hacer concientización y trabajar sobre el consumidor, si el consumidor se tiene que abstener de consumir que lo haga”, indicó en diálogo con radio Vorterix.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario