sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EXPORTACIONES : Desde el Puerto de C. del Uruguay, 14.000 toneladas de madera con destino a China

Esta curva de crecimiento de la actividad portuaria en Entre Ríos está sumando nuevas empresas exportadoras interesadas en los beneficios de contar con puertos de salida al mundo cerca de las cadenas de producción.

El embarque que se completó esta semana fue la primera experiencia desde Entre Ríos de las empresas TGL y PTP Group, la primera es un conglomerado de alcance internacional vinculado a la logística y cargas a granel en todo el mundo, mientras que PTP Group es un holding referente de servicios logísticos que opera en terminales portuarias de 4 países y administra la Zona Franca Santafesina.

Ante el buen resultado de esta primera operación, los responsables de ambas empresas mantuvieron un encuentro con autoridades portuarias para avanzar en un plan de expansión de sus operaciones en Entre Ríos.

Andrés Bordaberry y Guillermo Misiano, CEOs de TGL y PTP Group, respectivamente, mantuvieron un encuentro este viernes con Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), y con Marcelo Gay Balmáz, titular del Ente Puerto Concepción del Uruguay (foto). También estuvo presente el Sub Prefecto Nestor Abel Sinkovich, a cargo de Prefectura de Puerto en La Histórica.

Durante el encuentro Schepens remarcó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de respaldar el desarrollo portuario como una política de Estado en toda la provincia. “Hemos alcanzado cifras de operaciones y volúmenes exportados como hacía 20 años que no teníamos en los puertos entrerrianos, todo esto es gracias una gestión permanente de apoyo al desarrollo productivo y a la generación de empleo genuino. Todo lo que signifique más trabajo para los entrerrianos tiene el respaldo del gobernador Bordet y del Ministro de la Producción, Juan José Bahillo”, detalló Schepens.

Los empresarios, por su parte, hicieron hincapié en la necesidad de contar con mayores espacios dentro de los predios portuarios para agilizar las operaciones de embarque y garantizar un ritmo de trabajo que permita abastecer buques y barcazas de acuerdo a una demanda superior planificada para los próximos meses.

En este sentido, Schepens detalló los planes del Instituto Portuario tendientes a modernizar y optimizar los espacios de las terminales portuarias entrerrianas “ya que estamos hablando de puertos diseñados hace más de cien años que necesitan adaptar sus espacios para adecuarse al formato del comercio internacional del Siglo XXI. En el pasado se necesitaban galpones, hoy la demanda es de espacios para el acopio de contenedores y mercaderías de todo tipo, por lo que este tema está dentro de nuestra planificación”, resaltó el Presidente del IPPER.

La necesidad del ferrocarril

En el mismo sentido, se señaló como de vital importancia para la logística y la agilidad de los embarques, la reactivación de la línea del tren de cargas que une las ciudades de Basavilbaso hasta el puerto de Concepción del Uruguay, teniendo en cuenta los buenos resultados ya obtenidos con la recuperación del ramal que llega hasta el Puerto de Ibicuy proveniente del norte mesopotámico.

Ambos empresarios comprometieron su respaldo a las gestiones del Gobierno Provincial para la recuperación de esta línea ferroviaria, asegurando volúmenes de carga que justifiquen las inversiones necesarias para la puesta en marcha de este tramo de vías.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario