INFORME POLICIAL
En la víspera, aproximadamente las 19:30 horas, se toma conocimiento que en la Cooperativa Medica Uruguay, habían ingresado dos empleados de la empresa frigorífica ¨Tres Arroyos¨, de los cuales uno presentaba quemaduras de tipo ¨A¨ en el dorso y el restante presentaba quemaduras de tipo ¨A¨ y ¨A-B¨, en cara y antebrazos, por lo que fue derivado a un centro asistencial privado de Capital Federal.
EXPLICACION EMPRESARIA
Según los manifiestos de un responsable de dicha firma en la víspera el horario indicado, los empleados se encontrában realizando las tareas laborales y se produce una falla en el digestor (que trabaja a altas temperaturas), donde hubo una importante fuga de vapor, lo que le causo las lesiones.
Que a raíz de esto, toma intervención personal policial de comisaría Segunda, quienes ponen en conocimiento al Sr. Fiscal en turno quien dispone el inicio de actuaciones prevencionales de oficio para establecer forma y circunstancias en que resultaran lesionados ambos empleados, haciéndose presente en la planta frigorífica de forma inmediata Perito de Bomberos conjuntamente con personal del Gabinete Criminalistico.
COMUNICADO CORRIENTE CTA
El comunicado de esa corriente dice textualmente «recordamos que en dicha empresa se han registrado silenciosos despidos en los últimos meses y siendo una realidad entre los trabajadores la falta de personal para cumplimentar todas las tareas exigidas por la patronal.
Exigimos una inmediata actuación del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, responsable de velar por la seguridad de los trabajadores, toda vez que ante los abusos privados, es el Estado el que debe regular y ser último garante de las condiciones mínimas para trabajar con dignidad y con el menor peligro posible.
Recordamos que el sector avícola es una de los de mayor rentabilidad productiva en Entre Ríos y Argentina, habiendo incrementado entre enero y agosto de 2012 un 19% sus exportaciones, obteniendo por ello unos 265 millones de dólares en dicho período.
Asimismo, Granja Tres Arroyos es una de las empresas que ha recibido subsidios millonarios para estimular su actividad.
Invitamos al conjunto de organizaciones obreras y populares a solidarizarnos con los trabajadores y exigir el máximo esclarecimiento y sanciones ante los abusos de las patronales.