sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Explotó un caño de la caldera de UPM-Botnia y cubrió de cenizas a Fray Bentos

Según pudo averiguar el portal Gualeguaychú a diario, el incidente habría sido de magnitudes tan grandes que provocó que autoridades de Fray Bentos se hicieran presentes en el lugar, incluso el mismo intendente de Río Negro, Omar Lafluff se acercó a la pastera.
“La explosión liberó una gran cantidad de dióxido de azufre que es nocivo para la salud, como también abundantes partículas que cayeron sobre Fray Bentos”, manifestó el asambleísta Gustavo Rivollier. En tanto que, un periodista del vecino país contó a este medio, que el humo inundó la ciudad de Fray Bentos y se pudo sentir un intenso olor. “Fue algo similar a la ceniza volcánica”, aseguraron desde la costa oriental.
Por otra parte, se pudo saber que la explosión provocó que los sensores de dióxido de azufre con los que controla la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay (DINAMA) habrían sobrepasado altamente sus niveles permitidos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario