Según pudo averiguar el portal Gualeguaychú a diario, el incidente habría sido de magnitudes tan grandes que provocó que autoridades de Fray Bentos se hicieran presentes en el lugar, incluso el mismo intendente de Río Negro, Omar Lafluff se acercó a la pastera.
“La explosión liberó una gran cantidad de dióxido de azufre que es nocivo para la salud, como también abundantes partículas que cayeron sobre Fray Bentos”, manifestó el asambleísta Gustavo Rivollier. En tanto que, un periodista del vecino país contó a este medio, que el humo inundó la ciudad de Fray Bentos y se pudo sentir un intenso olor. “Fue algo similar a la ceniza volcánica”, aseguraron desde la costa oriental.
Por otra parte, se pudo saber que la explosión provocó que los sensores de dióxido de azufre con los que controla la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay (DINAMA) habrían sobrepasado altamente sus niveles permitidos.