Para el edil, el sector donde se encuentra la cantera “tiene un valor histórico porque hay un puente muy antiguo que tiene un valor turístico”, precisó. La preocupación pasa por preservar el medio ambiente para que pueda ser explotado ecológicamente desde el punto de vista ecológico.
Puntualmente sobre la cantera ubicada en la zona de Pampa Soler, Cedro sostuvo que se trata de terrenos privados y no municipales. “Más allá de que sea un terreno privado o no, hay una cuestión de un uso racional y social de la propiedad. No se puede permitir una explotación indiscriminada que pueda llegar a generar problemas ecológicos en el medio ambiente a futuro”, indicó.
El jueves pasado se presentó en la sesión del Concejo Deliberante un pedido de informes donde se solicita a la Dirección General de Minería y a la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Entre Ríos que informen el número de empresas habilitadas para la explotación de canteras de piedras ubicadas en Concordia. En los artículos 1º y 2º el pedido indaga acerca de si las empresas “cumplen con las obligaciones que impone la legislación vigente sobre Recursos Naturales, ya sea en materia de Minería, Hidráulica y Medio Ambiente”, y se preguntan si se han tomado los recaudos necesarios para la “recuperación de las geoformas originarias con el fin de evitar un impacto negativo en la zona”.
“Queremos revalorizar la zona de la Pampa Soler porque si bien fue arregladom hay un puente histórico y otros lugares que tienen un fuerte contenido histórico. Por eso la idea es revalorizarlo como un circuito turístico”, señaló el edil debido a algunas construcciones y parajes en particular que están diseminados en la zona y tienen una importancia especial.
En abril de 2007, el periodista Juan José Cornú y Alberto Fochezatto denunciaban en una nota enviada a DIARIOJUNIO el inminente peligro de que dos torres de alta tensión se caigan pues, “socavones se encuentran entre dos torres de alta tensión peligrosamente socavados al borde mismo del límite de ambas torres” haciendo referencia a la cantera de la firma Scébola que explota la extracción de canto rodado.
Cedro aseguró que en las zonas de alta tensión, «hay una servidumbre de paso o sea que esa zona no se puede tocar». Luego reafirmó que los terrenos de todas las líneas de alta tensión «no pueden ser utilizados».